Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Dudas sobre Monreal

MUCHO se ha dicho y escrito sobre las pretensiones políticas de Ricardo Monreal Ávila, relacionadas con su candidatura a la presidencia de la república. Sin embargo, lo anterior también ha dado lugar a las reflexiones que se vienen haciendo respecto a la credibilidad que pudiera tener, debido a que en este momento solo se habla de encabezar un movimiento diferente a morena, pero no queda claro si estaría totalmente independizado del partido político en el poder y más del propio presidente, de quien ha dicho que le tiene lealtad por haber trabajado junto a él durante varios años.

Ahí está la cuestión, porque se comenta qué en todo caso, podría ser una estrategia más del propio mandatario López Obrador, es decir, una especie de plan “B”, en el supuesto caso de que la corcholata, hasta ahora definida como la preferida del presidente, no obtenga la confianza popular necesaria para ganar las elecciones.

Ricardo Monreal, tiene que demostrar fehacientemente que no tendría nada que le ligue con el presidente, lo que sería, por ahora, muy difícil, porque él mismo se ha encargado de difundir su cercanía personal y política con el jefe de la cuarta transformación. Hasta dónde sería creíble su participación ajena a morena, luego de que, finalmente, decidiera separarse para irse por la libre en busca de su objetivo político.

Sin Monreal, espera que corran los tiempos, más complicado será desligarse completamente de su pasado político, porque la sociedad, ahora que está dispuesta a buscar el cambio político del país, lo estaría relacionado directamente con el proyecto de López Obrador. Es una gran encrucijada la que tiene ahora el presidente de la junta de coordinación política de morena, en el senado de la república, si en verdad quiere aparecer en las boletas del dos mil veinticuatro, pensando, también, que cualquier partido político, incluyendo a la propia coalición, vería con grandes dudas su verdadera vocación política y separación definitiva del proyecto político en el cual, por ahora, sigue trabajando.

Todo esto ha salido a la luz pública, porque mucha gente considera que Monreal, podría estar de acuerdo con el presidente, encabezando un proyecto alternativo y qué en el caso de fructificar, como ya parece que sucede, hacer cambiar la preferencia presidencial.

                                                 —————————-

PARA LA TRANQUILIDAD DE CUITLÁHUAC.

SI LAS COSAS SON, como la gente piensa, en relación a la posible candidatura de Ricardo Monreal, encabezando un proyecto diferente al de morena, mucho convendría al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, porque en el supuesto caso de que en verdad Monreal, fuera un proyecto alterno del presidente, habría acuerdos, es decir, que no le afectaría mucho que Monreal, llegara, en su momento, a ser el presidente. Cabría, por ahí, una posibilidad de que pudiera salvarse de un ajuste político en el futuro, aunque, viéndolo desde otra óptica, el gobernante veracruzano, no estaría totalmente tranquilo, porque tarde o temprano, el que sea presidente, buscaría hacer su propio gobierno, sin depender de la sombra política del anterior mandatario.

Por lo pronto, para la tranquilidad de Cuitláhuac, ya sea Claudia Sheinbaum, o el mismo Monreal, pero con nexos directos con el patriarca político, no sería tanto el peligro de verse sentado en el banquillo de los acusados.

Mientras tanto, el gobernador de Veracruz, tendría que esperar, por lo menos, un año y medio, para ir midiéndole el agua a los tamales, porque para esas fechas, ya se tendría un resultado definitivo de quién gobernará el país, independientemente de quién, al mismo tiempo, sea el nuevo gobernador de la entidad veracruzana, considerando qué por los dos ámbitos políticos, se estaría ejerciendo el poder en su contra.

Así están las cosas, o cuando menos, así es como lo está observando gran parte de la sociedad en Veracruz.

                                                ——————————-

¿QUIÉN SERÁ EL CANDIDATO DE LA COALICIÓN, EN VERACRUZ?

COMO TODO PARECE estar adelantado, en materia de sucesión política con rumbo a la gubernatura del Estado, es por eso que también se ha comentado mucho sobre las posibilidades de uno o de otro candidato que por ahora se mueven, o cuando menos son mencionados públicamente en el ámbito político de Veracruz, relacionados con la coalición política de los tres partidos políticos tradicionales, como son el PRI, PAN, y PRD.

Pepe Yunes, a quien las fuerzas vivas de los partidos políticos mencionados, lo tienen en consideración por ser un elemento con gran experiencia y preparación, no se asoma aún, aunque eso sí, nadie puede negar que su presencia es permanente entre gran parte del priismo de Veracruz. Pero, y aquí está lo interesante, ¿quién de los partidos políticos en cuestión demostrará que tiene mayores posibilidades de aportar un buen candidato?

La coalición, no estaría en condiciones de hacer experimentos, aunque corren las versiones de que Julen Rementería, estaría encabezando las posibilidades, dentro de un acuerdo final. Cualquiera de los dos, o tres si apareciera una tercera opción de la coalición, sería sumamente preocupante para el partido político en el poder.

                                                 ————————–

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas