HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
75 %
0.2kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El cuarto juego

Este miércoles 30, en el juego del Mundial de Catar que no voy a ver, le pueden pasar dos cosas a la selección mexicana de futbol, una mala y otra muy mala.

     La mala: que pierda ante Arabia Saudita o no gane con la diferencia de goles necesaria y quede sin pasar a la siguiente ronda-

     Eso de quedarnos en la fase de grupos no ha sucedido desde el Mundial de Argentina en 1978, a donde llevamos un trabuco con jugadores históricos como Hugo Sánchez, Pilar Reyes, Leonardo Cuéllar, Raúl Cárdenas, Cristóbal Ortega, Alfredo Tena, el Wendy Mendizábal, Enrique López Zarza, que dirigidos por Antonio Roca hicieron un papel decepcionante con sendas derrotas ante Túnez (3-1), Alemania (6-0) y Polonia (3-1).

     Bueno, en España 1982 ni siquiera asistimos al Mundial, porque fue El Salvador como representante de la Concacaf. Tampoco estuvimos en Italia 1990 por la suspensión de los cachirulos de la selección sub-20.

     Sí, no hemos jugado un quinto partido fuera de nuestro país, pero cómo nos hemos regodeado en la esperanza fallida de tantos cuartos partidos perdidos al son tan tocado de “Jugamos como nunca y perdimos como siempre”.

     En el Mundial de 1986, México pasó a octavos y le ganó a Bulgaria el único cuarto partido que no hemos perdido, pero Alemania se impuso por penales en el quinto.

     En 1994 en Estados Unidos pasamos empatados a cuatro puntos con Italia, Irlanda y Noruega, y jugamos la siguiente ronda, otra vez contra Bulgaria. El partido terminó empatado a 1, ¡y perdimos nuevamente en penales!

     En el Mundial de 1998, en Francia, nos tocó nuevamente la fatídica Alemania y pedimos 2-1 ese cuarto juego.

     Me voy a ir más de corrido en adelante, porque se me está acabando el espacio.

     En la Copa de 2002, que se realizó en Corea y Japón, perdimos lastimosamente en octavos contra Estados Unidos, nuestro rival histórico de la región, al que siempre habíamos humillado.

     En 2006 en Alemania perdimos 2-1 contra la Argentina que debutó a un jovencito llamado Lionel Messi.

     En 2010, otra vez los argentinos fueron nuestros verdugos, 3-1, con Maradona como técnico.

     En 2014 mordimos el polvo 2-1 contra Países Bajos, ¡y no fue penal!

     En 2018, en Rusia, nos ganó Brasil 2-0.

     Buen, y la cosa muy mala: con los datos arriba anotados, lo que nos puede suceder muy malo, es que México le gane con soltura a Sarabia Saudita y volvamos a entrar al infierno de la esperanza fallida de que por fin ganaremos un cuarto juego fuera de nuestro país.

     Y eso no sucederá.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder