El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
34 %
2.8kmh
100 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Escuelas de rusas comenzarán a impartir cursos de preparación militar en 2023

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las escuelas rusas impartirán un curso de preparación militar inicial a partir del próximo año escolar, en septiembre de 2023, anunció hoy el ministro de Educación de Rusia, Serguéi Kravtsov.

“Comenzará (el curso) a partir del próximo año escolar, se preparará hasta el 1 de enero y luego se estudiará su aprobación”, dijo el ministro, citado por la agencia oficial rusa TASS.

El ministerio de Defensa de Rusia respaldó la inclusión en el programa escolar de un curso de “preparación militar inicial”, afirmó en su canal de Telegram el diputado y líder del partido oficialista Rusia Justa, Serguéi Mirónov, autor de la iniciativa.

Mirónov expresó su convencimiento de que la enseñanza de esta materia “permitirá preparar de manera planificada a los ciudadanos para un posible enfrentamiento con el enemigo”.

En su opinión, en el curso no solo se debe enseñar tácticas de acciones de combate, sino también debe llevarse a cabo un “trabajo psicológico”.

El diputado subrayó que los docentes deben ser necesariamente “personas con experiencia en combate, veteranos de acciones de combate”.

“Por ello, con la inclusión de esta asignatura daremos un empleo real a miles de personas que aman sinceramente a la patria, que conocen la teoría y la práctica de la conducción de acciones de combate”, añadió.

Según Mirónov, todos los grupos parlamentarios de la Duma del Estado apoyan la iniciativa de su formación.

El Ministerio de Defensa, según el periódico Izvestia, es partidario de que el curso de preparación militar inicial tenga un total de 140 horas y se imparta a los escolares de los últimos dos grados, de 17 y 18 años.

El actual programa escolar, precisó hoy la oficina de prensa del Ministerio de Educación, contempla módulos de preparación militar inicial dentro de la asignatura “Conceptos básicos de seguridad”.

En esas clases los escolares estudian los derechos y obligaciones de los ciudadanos durante los llamamientos a filas y el cumplimiento del servicio militar obligatorio, así como la prestación de primeros auxilios.

La preparación militar inicial en las escuelas, en la que a los alumnos se les enseñaba a disparar con fusiles Kalashnikov y a lanzar granadas, fue obligatoria en la Unión Soviética entre los años 1962 y finales de la pasada década de los 80, cuando el país de los Soviets se acercaba a su colapso.

Desde septiembre pasado todos los lunes la jornada escolar en Rusia comienza con el himno nacional y el izado de la bandera, innovación introducida por las autoridades para fomentar el patriotismo.

Además, las autoridades educativas dispusieron que la semana escolar comience con una clase de patriotismo llamada “Hablando de lo importante”, que sus críticos consideran meras “lecciones de propaganda“.

Según el guion publicado por Educación, durante media hora los tutores deben fomentar el orgullo nacional anclado en la historia, pero también estrechamente vinculado con la actual campaña militar en Ucrania, con textos, vídeos y canciones.

Algunos profesores ya han denunciado a la prensa que esas clases no promueven el patriotismo, sino el servilismo hacia los dirigentes rusos.

Relacionados

Los que saben