El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Invita IVEC a la inauguración y jornada académica de la Bienal de Arte Veracruz 2022 | Sexta emisión 

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con la Secretaría de Cultura federal, presenta las obras seleccionadas en la VI Bienal de Arte Veracruz 2022. La muestra será inaugurada el próximo jueves 10 de noviembre, en punto de las 19:00 horas, en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa.  

La Bienal de Arte Veracruz es un proyecto cuyo objetivo es estimular la producción artística de las y los creadores de origen veracruzano y aquellos que han desarrollado su trabajo en esta entidad. Desde su primera edición en 2011, ha impulsado el talento de artistas visuales jóvenes y de mayor trayectoria, consolidándose como una plataforma dedicada a difundir y fomentar el interés público por las manifestaciones artísticas contemporáneas de nuestro estado.

Esta sexta edición ofrece un programa académico conformado por una serie de conversatorios, sesiones de revisión de carpetas para jóvenes artistas y, por primera ocasión, talleres de producción artística. Todas estas actividades son gratuitas y abiertas al público en general, y tendrán lugar del 11 al 30 de noviembre también en la GACX.

Resultado de una gran suma de esfuerzos ligados por la convicción de impulsar el talento de las creadoras y creadores de Veracruz, esta emisión de la Bienal convocó a la comunidad artística veracruzana a participar en el certamen, contando con una nutrida participación de más de 150 creadores que postularon 300 obras realizadas en diversas técnicas, formatos y disciplinas.

Durante la ceremonia de inauguración de la colección de obras seleccionadas en la Bienal de Arte Veracruz 2022, el jurado dictaminador -integrado por especialistas y reconocidas personalidades en el ámbito del arte actual- dará a conocer a las y los artistas merecedores de los tres premios de adquisición -de $75,000.00 cada uno- y de las menciones honoríficas otorgadas; las tres piezas ganadoras formarán parte del acervo artístico en resguardo del IVEC. La exhibición podrá visitarse hasta febrero de 2023.

El IVEC invita a participar en el programa académico de la Bienal y a asistir a la inauguración de la exposición de obras seleccionadas en la VI Bienal de Arte Veracruz, que se llevará a cabo el próximo jueves 10 de noviembre en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa. Consulta la programación completa en el sitio web del IVEC: www.ivec.gob.mx y a través de las redes sociales de la @​​BienalArteVer y la @GACXalapa.

Relacionados

Los que saben