HOY:

Silvio Lagos en Otero Ciudadano

Ya casi para concluir el ciclo de campañas políticas de este proceso electoral municipal, la Asociación Civil Otero Ciudadano, bien liderada por la contadora Leonor de la Miyar, recibió en Foro abierto a Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía xalapeña. En su exposición bastante didáctica Silvio Lagos demostró poseer un diagnóstico muy preciso sobre el conjunto de necesidades públicas que requieren la atención de las autoridades, algunas como la del suministro...
sábado, mayo 24, 2025
Xalapa
nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
76 %
1.2kmh
86 %
Sáb
27 °
Dom
28 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
21 °

El terrorismo de la CNTE

Está más que claro que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación utilizan el membrete de profes. Ni son maestros, ni tienen interés en serlo. No les importan los niños y jóvenes a los que durante ya dos décadas han dejado sin una educación de calidad; ellos son su carne de cañón y, en el mejor de los casos, sus posibles sucesores adoctrinados. La CNTE es una organización radical anarquista que -repetimos-- persigue el poder político a cualquier costo. Los gobiernos que les han concedido...

Recibe México más de 4 millones de vacunas abdala contra Covid-19 procedente de Cuba

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ayer por la noche arribó al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), en Zumpango, Estado de México, el avión Hércules de la Fuerza Área Mexicana, procedente de La Habana, Cuba, con el primer embarque de la vacuna Abdala con 4 millones 92 mil 500 dosis envasadas contra Covid-19, que se aplicarán a personas adultas.

El pasado 29 de diciembre de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó el uso de la vacuna Abdala, con la denominación distintiva: proteína recombinante del dominio de la unión al receptor del virus del SARS-CoV-2.

Personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, se hicieron cargo del arribo, traslado y seguridad del embarque.

El primer envío de vacunas contra Covid-19 fue el 23 de diciembre del 2020, desde entonces México harecibido 193 millones 231 mil 845 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson, Moderna y Abdala.

En territorio mexicano, el laboratorio Drugmex se ha encargado del envase de 14 millones 024 mil 840 dosis de CanSino Biologics; el laboratorio Liomont 42 millones 991 mil 100 biológicos de AstraZeneca.

Esto suma un total de 57 millones 015 mil 940 vacunas envasadas en el país, por lo que desde el 23 de diciembre de 2020 México ha tenido disponibles 250 millones 247 mil 785 biológicos.

-Con información de Milenio

Relacionados

Columnistas