HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
67 %
2.2kmh
31 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
19 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Se espera la primera nevada invernal con bajas temperatura en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer esta mañana de la primera tormenta invernal de la temporada con posible caída de nieve y temperaturas de hasta 10 grados bajo cero.

La tormenta “ocasionará rachas de viento muy fuertes con tolvaneras, marcado descenso de las temperaturas, caída de nieve o aguanieve durante la noche, así como lluvias y chubascos en distintas entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana”, indicó en un aviso.

Por el fenómeno, se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados centígrados con heladas en las montañas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora, estados del norte del país, con posible caída de nieve o aguanieve en horas de la noche en sierras de Chihuahua, Coahuila y Sonora.

Asimismo, el SMN previó “vientos muy fuertes” con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en el Golfo de California y con tolvaneras en Baja California.

También habría rachas de 60 a 80 kilómetros por hora con tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila y Sonora, así como de 50 a 70 kilómetros por hora en Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Por el fenómeno, se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados centígrados con heladas en las montañas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora, estados del norte del país, con posible caída de nieve o aguanieve en horas de la noche en sierras de Chihuahua, Coahuila y Sonora.

El SMN previó «vientos muy fuertes» con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en el Golfo de California y con tolvaneras en Baja California.

También habría rachas de 60 a 80 kilómetros por hora con tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila y Sonora, así como de 50 a 70 kilómetros por hora en Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Por otro lado, el organismo advirtió de chubascos, de 5 a 25 milímetros de lluvia, en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, estados del noreste del país.

«La tormenta invernal será originada por el Frente Frío Número 11 que se desplazará rápidamente sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, en interacción con un vórtice de núcleo frío en altura, una vaguada polar y la corriente en chorro polar», detalló el organismo.

En contraste, el SMN pronosticó temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán, estados del occidente y sur del país.

-Con información de EFE

Relacionados

Columnistas