Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
26.7 ° C
26.7 °
26.7 °
50 %
3kmh
70 %
Lun
25 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Se espera la primera nevada invernal con bajas temperatura en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer esta mañana de la primera tormenta invernal de la temporada con posible caída de nieve y temperaturas de hasta 10 grados bajo cero.

La tormenta “ocasionará rachas de viento muy fuertes con tolvaneras, marcado descenso de las temperaturas, caída de nieve o aguanieve durante la noche, así como lluvias y chubascos en distintas entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana”, indicó en un aviso.

Por el fenómeno, se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados centígrados con heladas en las montañas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora, estados del norte del país, con posible caída de nieve o aguanieve en horas de la noche en sierras de Chihuahua, Coahuila y Sonora.

Asimismo, el SMN previó “vientos muy fuertes” con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en el Golfo de California y con tolvaneras en Baja California.

También habría rachas de 60 a 80 kilómetros por hora con tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila y Sonora, así como de 50 a 70 kilómetros por hora en Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Por el fenómeno, se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados centígrados con heladas en las montañas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora, estados del norte del país, con posible caída de nieve o aguanieve en horas de la noche en sierras de Chihuahua, Coahuila y Sonora.

El SMN previó «vientos muy fuertes» con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en el Golfo de California y con tolvaneras en Baja California.

También habría rachas de 60 a 80 kilómetros por hora con tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila y Sonora, así como de 50 a 70 kilómetros por hora en Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Por otro lado, el organismo advirtió de chubascos, de 5 a 25 milímetros de lluvia, en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, estados del noreste del país.

«La tormenta invernal será originada por el Frente Frío Número 11 que se desplazará rápidamente sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, en interacción con un vórtice de núcleo frío en altura, una vaguada polar y la corriente en chorro polar», detalló el organismo.

En contraste, el SMN pronosticó temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán, estados del occidente y sur del país.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben