HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Segalmex, la “estafa maestra” de la 4T. 12 mil millones de pesos para el “Rey del cash”

Segalmex, la “estafa maestra” de la 4T. 12 mil millones de pesos para el “Rey del cash”. FGR tiene orden de ir con parsimonia

Rosario Robles se pasó más de tres años en la cárcel por causa de la “estafa maestra”, acusada de operar una red de corrupción que desvió miles de millones de pesos de las dependencias a su cargo. Ella sigue diciendo, a pesar de la abrumadora cantidad de pruebas, que es inocente. En el gobierno de la Cuarta Transformación también tienen su “estafa maestra”, esta operada desde Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Liconsa y Diconsa, un organismo público descentralizado, parte del gobierno federal. De acuerdo con medios informativos el desvío puede llegara a la suma de más de 12 mil millones de pesos, mientras que en la “estafa maestra” de Rosario Robles se habla de 5 mil millones de pesos. Ya hay funcionarios señalados, pero sólo se ha procesado a René Gavira Segreste, director de Administración y Finanzas de Segalmex entre 2019 y 2020. Sin embargo, a pesar del monto millonario del fraude, el señor fue vinculado proceso, pero goza de plena libertad y sólo cada 15 días debe ir a firmar a la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares de la Guardia Nacional. Para muchos analistas René Gavira actuó con la venia de sus superiores, incluso con la Vania del presidente. Por ello la FGR va muy lenta en la investigación, porque se comenta en los círculos políticos que López Obrador utilizó Segalmex para obtener efectivo para sus programas sociales y campañas electorales; no por nada López Obrador es el “Rey del cash”.

El INE se pone la soga al cuello con encuesta que mandó realizar. La mayoría aprueba los cambios que propone AMLO

Fue una encuesta telefónica a 400 personas, una muestra pequeña que ahora dicen los consejeros del Instituto Nacional Electoral, no es representativa. Sin embargo, la encuesta muestra que un 93 por ciento está de acuerdo con destinar menos dinero a los partidos políticos. El 87 por ciento cree que es mejor reducir el número de diputados y senadores. Otro 78 por ciento piensa que los consejeros y magistrados electorales deben surgir por el voto de los ciudadanos. Un 74 por ciento cree que se debe recortar el presupuesto del INE. Tal vez en el instituto electoral esperaban un resultado diferente, tal vez esperaban que la mayoría de los 400 entrevistados apoyaran un INE tal como está en este momento o sólo con unas cuantas modificaciones. Ahora los consejeros y el mismo presidente Lorenzo Córdova, están señalando que la encuesta se llevó a cabo en el momento en que había poca información sobre las propuestas del presidente; dice Córdova que ahora, con el debate que se ha iniciado, las personas seguramente piensan de manera diferente. Puede ser, pero uno se pregunta, ¿por qué entonces mandaron a hacer una encuesta con una muestra tan poco representativa, en un momento en el que la gente estaba poco informada? ¿Por qué no se esperaron para cuando el debate sobre la reforma electoral brindara información a los electores? Ellos solitos se pusieron la soga al cuello y el presidente, ávido de ahorcarlos, se comportará como su verdugo.

«Abrazos, no balazos». En México, crimen organizado asesina 2 niños diarios, ya sea en emboscadas, ataques directos o fuego cruzado

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en México, entre enero y septiembre del 2022, han sido asesinados con arma de fuego 627 menores de edad. La mayoría son víctimas colaterales, pues cuando sus padres son atacados por grupos armados en alguna emboscada o en un ataque directo, ellos se encuentran acompañándolos. Estamos hablando de menores de 0 a 17 años que fueron alcanzados por las balas. Algunos han quedado heridos, otros han perdido la vida. De acuerdo con información del periódico Reforma, «ya sea en emboscadas, ataques directos o fuego cruzado, la presencia de niñas, niños o adolescentes no ha sido un impedimento para que sicarios y/o autoridades accionen sus armas contra autos, dentro de domicilios o en plena vía pública. Durante estos nueve meses de 2022, los estados con mayor cantidad de homicidios con arma de fuego en contra de niños, niñas y adolescentes fueron Guanajuato (101), Michoacán (89) y Zacatecas (68), advirtió la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM)». Otro síntoma de que la estrategia del presidente López Obrador no está funcionando.

Armando Ortiz                                   Twitter: @aortiz52                                         @lbajopalabra

otros columnistas