El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Su postura contra la reforma electoral Da pena ajena: AMLO sobre Lorenzo Córdova

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Después de que se diera a conocer una encuesta realizada por el INE sobre la aceptación de la reforma electoral en la población, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que la postura del consejero presidente del instituto, Lorenzo Córdova, «da pena ajena», pues detallo que en septiembre sólo 27% de los encuestados conocía el contenido de las iniciativas que se discuten en el Congreso y explicó que desde entonces a la fecha la percepción de la ciudadanía sobre la reforma ha cambiado.

“No dieron a conocer los resultados porque no les favorecían y los guardaron. Ayer salió el presidente del INE, que da la verdad pena ajena, a decir que, pues es era hace dos meses y que las cosas han cambiado, porque no estaba en debate todavía el tema de la reforma electoral”, criticó. 

Durante la conferencia presidencial mañanera, López Obrador expuso que el INE guardó esta encuesta porque los resultados no les favorecieron.

Asimismo, el presidente manifestó que “sería bueno” que se hiciera otra encuesta para conocer lo que opina la población, pues detalló que la gente está más informada.

“Miren lo que hizo el INE, tiene muchísimo dinero porque además los funcionarios del INE y del Tribunal ganan más que el Presidente porque ellos no acataron lo que establece la Constitución, retorcieron la ley, se ampararon, y tiene fideicomisos, y se dan la gran vida, pero ayer se dio a conocer de que guardaron una encuesta que ellos pagaron, sí dos, una creo que a principios de año y otra en septiembre, y no dieron conocer los resultados, y como los resultados no les favorecieron ocultaron la información y ayer sale el presidente del INE que da la verdad, pena ajena, a decir que pues que era hace dos meses, pero que ya las cosas desde luego las cosas han cambiado porque no estaba el debate, todavía el tema de la reforma electoral. Ahora como está el debate ya se enterada más gente porque cuando hicieron el levantamiento el 27% (conocía la propuesta) entonces sería bueno hacer otra», manifestó.

Relacionados

Los que saben