La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
martes, abril 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.4 ° C
19.4 °
19.4 °
76 %
2.3kmh
47 %
Mié
24 °
Jue
26 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
24 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Último eclipse luna de sangre del año ¿A qué hora lo podré ver?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante la madrugada del próximo 8 de noviembre la Tierra eclipsará a la Luna lo que resultaría ser el último eclipse total de luna, luna de sangre, refirió el astrónomo Raúl Mujica, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

“A las 2:02 de la mañana del 8 de noviembre iniciará el eclipse total de luna con la fase penumbral, después la fase parcial, cuando se empieza a meter en la umbra, va a ser a las 3:09 horas, el total va a iniciar a las 4:16, el máximo será a las 4:59 y el fin de la totalidad será a las 5:41”.

Una vez que se cubrió en su totalidad, inicia nuevamente la fase parcial de salida pero esta ya no se va a poder ver debido a que la Luna se esconderá en el horizonte a las 6:43 horas.

Los eclipses de luna se originan cuando la Luna se mete en la sombra de la Tierra. La sombra de la Tierra tiene dos componentes, la umbra que es la parte más oscura y la penumbra que es la donde no se cubre completamente la luz del sol.

Cuando la Luna y la Tierra están casi alineados, cuando pasa por la penumbra, se llama eclipse penumbral, cuando pasa en un pedazo de la umbra se llama eclipse parcial y cuando se sumerge completamente en la umbra, es un eclipse total.

La luna se tornará de un tono rojizo, a la cual, muchas personas la denominan “luna de sangre”, a pesar de no ser un término no es astronómico.

Luna de sangre, no es un término astronómico ni científico, no obstante merece explicación.

La Luna se pone de color rojo porque la átmosfera de la Tierra debido a un proceso óptico de refracción y dispersión, deja pasar la luz roja que llega del Sol que pasa por el planeta.

Cuando pasa la Luna por la umbra que tiene un color rojo, la Luna refleja este color.

Relacionados

Los que saben