Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Caso de Rogelio “N” prueba de que en Veracruz ya hay justicia para las víctimas: Cuitláhuac García

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La vinculación a proceso del exsecretario de Gobierno Rogelio “N” es un ejemplo de que en Veracruz se ha logrado, después de algunos años, tener detenciones y vinculaciones a proceso, destacó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al ser entrevistado sobre el las denuncias presentadas por el actual alcalde de Medellín en contra de su antecesor.

“Rogelio “N” estuvo metiendo amparos y una vez que se litigaron y un juez decretó que quedaban sin efecto, se procedió con la vinculación a proceso de los dos delitos con los que inicialmente se le habían señalado, no hay impunidad”.

Al término de la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, puntualizó que en el caso de la denuncia de Marcos Isleño contra Hipólito Deschamps, el proceso tendrá que seguir su curso y lamentó que sean proceso tardados debido a la aplicación de amparos express emitidos por algunos jueces federales, “es un problemón, incluso para llamarlos a que comparezcan”.

El exsecretario de gobierno durante la administración yunista obtuvo su vinculación a proceso tras los señalamientos en su contra por los delitos de violencia física y psicológica en agravio de la víctima G.A.G, por lo que el juez firmó la medida cautelar de prisión preventiva justificada de un año y seis meses para la investigación complementario.

Relacionados

Los que saben