En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
28 %
1.7kmh
0 %
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
25 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Comisión de Estudios Legislativos Segunda aprueba plan B de la reforma electoral

Lo último

La Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado, encargada de analizar y discutir el plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobó este lunes el dictamen para que sea discutido y votado en el pleno del Senado.

Con siete votos a favor, tres en contra y una abstención, los morenistas que integran la Comisión de Estudios Legislativos Segunda dieron el fin de las discusiones para que dicho dictamen se presente en el pleno del Senado para ser votado.

Durante la discusión de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, el senador Germán Martínez Cázares —que no integra la Comisión— pidió uso de la voz para mostrar su postura y señaló que la oposición está a favor de reducir los gastos de los partidos, pero indicó que en el dictamen también hay varias violaciones contra los órganos electorales que vulnera la autonomía constitucional del Instituto Nacional Electoral (INE).

El senador del Grupo Plural agregó que algunos de los consejeros del INE que han tenido protagonismos con esta reforma, ya se van y que no será necesario “descuartizar” al INE.

“No es necesario descuartizar al Instituto Nacional Electoral por la opinión de dos o tres consejeros que en abril se van, no es necesario despanzurrar a todas las vocalías a las 300 vocalías que organizan las elecciones por dos o tres consejeros electorales que ya se van”, indicó.

De igual forma, el senador panista, Damián Zepeda Vidales, señaló que ocho puntos del dictamen le perecieron debatibles, pero que dos de ellos eran innegociables porque causan daños al país y a la independencia del INE.

Acusó que por un berrinche del presidente López Obrador, los diputados de Morena y sus aliados aprobaron un plan B sin verlo ni leerlo y lo calificó de irresponsables a los diputados.

“Es irresponsable lo que sucedió en la Cámara de Diputados, que se haya aprobado en ese mismo día, más allá, si esté bien o esté mal, está mal legislar así para un sistema democrático electoral”, apuntó

Por su parte, el senador morenista, Félix Salgado Macedonio, señaló que con este dictamen lo que se busca tener es una democracia barata y que no haya “derroche”, indicando que algunos de los consejeros no han estado a la altura de los cargos en los que están, ya que sólo cuatro de ellos son abogados y los demás son empresarios que no conocen las leyes.

Por la mañana, la Comisión de Gobernación en menos de una hora aprobaron el plan B de la reforma electoral, sin discusión, con 10 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. De los 10 votos, ocho fueron de Morena, uno del PVEM y uno del PES. Las reservas se pasaron directamente al pleno, sin debate.

Relacionados

Los que saben