El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Comisiones del Senado hacen debate separado para discutir el plan B electoral de AMLO

Lo último

Los comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado de la República comenzaron este lunes por separado con el debate del plan B de la reforma electoral, aunque se tenía previsto que la discusión se llevara a cabo de forma conjunta.

De acuerdo con el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, se identificaron 21 bloques con artículos inconstitucionales, pero el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, sólo aceptó los cambios de seis bloques.

Monreal no quiso precisar los temas aceptados y rechazados por el secretario de Gobernación, pero destacó que “el tema nacional electoral es delicado”, además de la desaparición de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y “el destino y futuro de los trabajadores del Servicio Nacional Electoral”.

Originalmente, la discusión del llamado plan B de la reforma electoral se discutiría en las Comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda, sin embargo, se decidió que se hicieran por separado porque no se reunió el quórum de la comisión de Estudios Legislativos Segunda al faltar un senador.

La comisión de Gobernación comenzó con la protesta de panistas. La senadora Indira Rosales dijo que la sesión era ilegal y abandonó el recinto, así que se discutió sin senadores de la oposición.

Los morenistas y sus aliados en dicha comisión aprobaron que las reservas de la reforma sean enviadas y discutidas directamente en el pleno.

Relacionados

Los que saben