HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Comisiones del Senado hacen debate separado para discutir el plan B electoral de AMLO

Lo último

Los comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado de la República comenzaron este lunes por separado con el debate del plan B de la reforma electoral, aunque se tenía previsto que la discusión se llevara a cabo de forma conjunta.

De acuerdo con el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, se identificaron 21 bloques con artículos inconstitucionales, pero el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, sólo aceptó los cambios de seis bloques.

Monreal no quiso precisar los temas aceptados y rechazados por el secretario de Gobernación, pero destacó que “el tema nacional electoral es delicado”, además de la desaparición de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y “el destino y futuro de los trabajadores del Servicio Nacional Electoral”.

Originalmente, la discusión del llamado plan B de la reforma electoral se discutiría en las Comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda, sin embargo, se decidió que se hicieran por separado porque no se reunió el quórum de la comisión de Estudios Legislativos Segunda al faltar un senador.

La comisión de Gobernación comenzó con la protesta de panistas. La senadora Indira Rosales dijo que la sesión era ilegal y abandonó el recinto, así que se discutió sin senadores de la oposición.

Los morenistas y sus aliados en dicha comisión aprobaron que las reservas de la reforma sean enviadas y discutidas directamente en el pleno.

Relacionados

Los que saben