HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

¡Cuidado! la amenaza está latente

Lo último

Sin importar que en materia de salud pública caminamos al filo de la navaja, o más expresamente al borde del abismo, al parecer, los mexicanos ponemos más acento en la inmediatez de los acontecimientos que en el riesgo latente de volver a sufrir una nueva ola de contagios a causa del Covid en sus muy variadas versiones; acaso pronto hemos olvidado o queremos olvidar aquellas patéticas escenas donde familiares de enfermos de Covid hacían largas filas para obtener una carga de oxígeno, o un turno en los hospitales para conocer el estado de salud de familiares y amigos allí internados; cuesta trabajo repetir mentalmente las escenas de filas de carrozas con cadáveres en largo turno para ser cremados. En lontananza, recordamos aquel febrero de 2020, cuando nos llegaban noticias y escenas del elevado número de contagios y decesos en China, primero, extendido después a Italia, Francia y España, las observábamos como un fenómeno de acontecer muy lejano, poco probable que llegara a nuestras vidas, era como una gripe nos decían las autoridades, pero llegó con tal contundencia que cimbró la estabilidad de nuestra convivencia, y para colmo, una pésima estrategia implementada por las autoridades del ramo de la Salud convirtió a México en uno de los países del mundo con mayor número de defunciones a causa del mal pandémico. El calificado como “Zar” anticovid, el mal afamado López Gatell, para paliar nuestra preocupación nos saturó de “curvas aplanadas” y de “cifras catastróficas”; siempre caminó en sentido contrario al uso del cubrebocas como escudo protector contra el contagio, y prácticamente no acertó en ninguna de las olas que nos azotaron. López Gatell todavía persiste en su “estrategia” de no alarmar a la población pues, salvo lo que diga en la mañanera de este día, no ha alertado sobre el inminente riesgo de un nuevo oleaje de contagios que ya preocupa a gobiernos de Europa y de los EEUU. De allí esta narrativa de corte inoportuno en época navideña, en la cual buscamos paz y tranquilidad con adornos de alegría colectiva, pero el Covid no es asunto menor pues ha cobrado cientos de miles de vidas en nuestro país y millones en todo el orbe. No es “agriar” la fiesta, solo el conato de un atento aviso. ¡Cuidado!

Relacionados

Columnistas