HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Diputados aprueban dictamen de #VacacionesDignas con 12 días continuos el primer año

Lo último

Diputados aprobaron este jueves por unanimidad en lo general y en lo particular el dictamen que reforma la Ley Federal del Trabajo para duplicar, a partir del primero de enero del 2023, los días de vacaciones a 12 días continuos con goce de sueldo y con la posibilidad de fraccionarlos a conveniencia de los trabajadores.

Con 476 votos a favor, cero en contra y cero abstención, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para modificar la Ley Federal del Trabajo; pasará al Senado para su discusión y votación.

Durante la discusión, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, presentó una modificación a este dictamen para que los 12 días de vacaciones puedan ser fraccionados por los trabajadores o tomarlos seguidos con goce de sueldo.

Explicó que la modificación se dio luego de que hubo una mal interpretación sobre mantener los seis días ya establecidos y fraccionar los otros seis días restantes.

El diputado morenista señaló que con la aprobación del dictamen el único ganador son los trabajadores y agradeció a las bancadas de Acción Nacional y de Movimiento Ciudadano por haber apoyado la reforma.

Por su parte, el diputado de Movimiento Ciudadano, Sergio Berrera Sepúlveda, señaló que esta modificación beneficiará a 22 millones de trabajadores y que ha sido una reforma pendiente desde hace muchos años.

“Esta es una reforma pendiente a la Ley de Trabajo que tenemos desde hace más 50 años, desde 1970, año en que fue publicada la Ley, nunca se había hecho la modificación por concepto de vacaciones, la deuda histórica es evidente, pero reconozco como en muy pocas ocasiones se logró un acuerdo con todas las representaciones en este Congreso para dar lucha a todos los derechos laborales de este país”, indicó.

El dictamen establece que los trabajadores gozarán de 12 días de vacaciones continúas cumpliendo el año laboral con la potestad del empleado de distribuir los días como le convenga.

También establece que los días de vacaciones seguirán aumentando de dos en dos por año hasta llegar a 20 días y a partir del sexto año aumentaran dos días por cada cinco de servicios.

Relacionados

Los que saben