HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

En 2022 la FGR abrió más de 70 mil carpetas de investigación

Lo último

En aras de mejorar la relación con las delegaciones de la Fiscalía y así robustecer las acciones en el combate a la impunidad, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), realizó la Reunión Plenaria Delegacional en la Ciudad de México, con la participación de las 32 delegaciones de la institución y diversas dependencias federales.

En la reunión, quedó de manifiesto que la presencia de todas las instituciones durante las mesas de trabajo es una muestra de que son aliadas estratégicas en esta lucha, pues es importante fortalecer los canales de comunicación y cooperación, así como seguir apoyándose para que se puedan lograr objetivos comunes.

La Fiscalía General de la República a través de la FECOR, en 2022 ha determinado más de 70 mil carpetas, 15 mil 643 judicializadas con y sin detenido; nueve mil 337 personas han sido sentenciadas en juicio abreviado y 328 en juicio oral; y en temas relevantes también se han logrado judicializaciones, órdenes de aprehensión, vinculaciones a proceso y condenas, así como sentencias favorables en extinción de dominio.

Durante los trabajos, las instituciones presentes coincidieron en que para alcanzar la paz y seguridad que la sociedad necesita, es importante seguir trabajando de manera coordinada, fortalecer los puentes de comunicación, así como seguir con la cooperación institucional que llevará a acciones que garanticen una mejora en el bienestar social y el tejido comunitario.

Asistieron la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Secretaría de Administración Tributaria (SAT).

Por ello, al presentar cada uno los logros que se han tenido derivados de esta cooperación se comprometieron a continuar con la comunicación y colaboración entre las instituciones; y seguir buscando la mejora de resultados en el combate a la impunidad.

Relacionados

Los que saben