HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

En carta abierta 177 periodistas piden a López Obrador que deje de hostigar periodistas

En carta abierta 177 periodistas piden a López Obrador que deje de hostigar periodistas. El presidente usará esa carta para limpiarse el… sudor

López Obrador lamentó el atentado en contra de Ciro Gómez Leyva, pero a los pocos días volvió a llamarlo vocero del conservadurismo. El mismo Ciro le reprochó que un día lamente el atentado que sufriera, y al día siguiente le escupiera la cara con esas acusaciones. Pero ese es el López Obrador al que sus huestes chaires le permiten esos excesos, le aplauden esas actitudes. Ante ese tipo de actitudes un grupo de 177 periodistas hizo un duro llamado al presidente de México para que deje de hostigar a periodistas. Este grupo de periodistas anotó: “Prácticamente todas las emanaciones de odio hacia los periodistas se incuban, nacen y se esparcen en Palacio Nacional”. Por lo mismo exigen: Exigimos al gobierno que esclarezca el atentado, castigue a los culpables materiales e intelectuales, y que el presidente López Obrador asuma su responsabilidad política en este intento de asesinato. De no autocontrolarse el presidente López Obrador en sus impulsos de ira hacia periodistas críticos, el país entrará en una etapa aún más sangrienta que ya han experimentado otros países latinoamericanos: asesinar periodistas para desestabilizar al gobierno, o matar en pago de favores al gobierno”. Por supuesto, conociendo a López Obrador, él va a agarrar esa carta y se va a limpiar el… sudor.

Pablo Monroy, persona non grata en Perú es expulsado. Era parte de la política injerencista del presidente López Obrador

Había reportes del activismo de Pablo Monroy, embajador de México en Perú. Señalan los mismos diputados peruanos que el representante de la cancillería mexicana asistía a eventos políticos, al tiempo que cabildeaba el apoyo de los diputados peruanos para el entonces presidente Pedro Castillo. A esto sume que el embajador de México estuvo dispuesto a dar asilo a Pedro Castillo, una vez que el Congreso peruano los sacó de la presidencia. Por supuesto, Pablo Monroy seguía las instrucciones del presidente López Obrador, quien en su m omento mandó a los funcionarios de Bienestar para que los programas sociales de México se implementaran en Perú. Pero nada le resultó al presidente. Pedro Monroy fue depuesto, México no le pudo dar asilo y el embajador de México en Perú ya fue expulsado de ese país, al ser considerada persona non grata. La canciller Ana Cecilia Gervasi anotó en un mensaje de Twitter: “El Gobierno del Perú ha declarado persona non grata al embajador de México en el Perú, señor Pablo Monroy Conesa, debido a las reiteradas expresiones de las más altas autoridades de ese país sobre la situación política en el Perú”. Ah, pero el presidente sigue diciendo que el respeta la soberanía de los demás países, que él no interviene en la política de países hermanos. Pues correr a su embajador de Perú significa que al presidente sí lo consideran injerencista.

Armando Ortiz                                   Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas