HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

En Coahuila, a MoReNa el engrudo se le hizo bolas

Lo último

En su Asamblea Nacional celebrada en 1993, el Partido Revolucionario Institucional acordó implementar el método de “Consulta a la Base” para elegir a sus candidatos a cargos de elección popular, pero, en virtud de tratarse de una organización política acostumbrada a decidirlo todo por consigna, se armó una genuina incertidumbre que generó conflictos al interior de la militancia priista que no acertaba a llegar a acuerdos. Fue debut y despedida de la “Consulta a la Base” y se retornó al seguro refugio de la consigna que decidiera las candidaturas. En realidad, había sido un error de implementación de ese método, porque lo de la consulta a la base consistía solo en dar atole con el dedo a la militancia pues la decisión final de toda candidatura seguiría estando en el casillero de los mandos partidistas. Caso parecido está ocurriendo en la designación “por consulta” del candidato de MoReNa a gobernador de Coahuila, pues desde que el 12 de diciembre Mario Delgado dio a conocer que el senador Armando Guadiana sería el candidato de su partido a gobernar esa entidad, de inmediato se suscitó la inconformidad de Ricardo Mejía, Subsecretario de Seguridad en el gobierno federal, quien no se muestra conforme con el resultado de la consulta que aplicó la Comisión Nacional de Elecciones y dio su veredicto a favor  de Guadiana. No obstante, se dice que en realidad la encuesta estatal favoreció a Luis Fernando Salazar, otro de los aspirantes locales, aunque no está en el radar de quien decide en ese partido. En su reclamo, Ricardo Mejía señala: “Quiero descalificar tajantemente esos resultados porque, de entrada, tengo severas dudas de la manera como se levantaron”, y pone de constancia que el Consejo Estatal de Morena en Coahuila le había dado 64% de sus votos en noviembre, pero se ignoró esa opinión. En esas anda Mario Delgado para conseguir aplacar los ánimos, aunque estos están muy soliviantados, pese a que el presidente López Obrador ha convocado a acatar los resultados de la encuesta. En el interregno de esa incertidumbre, la presidenta del Consejo Estatal de Morena en Coahuila, Layla Yamilet Matanus Castaño, desconoció la elección del virtual candidato y el Comité estatal de MoReNa propone buscar otra vía de solución a la candidatura. No por nada, pero en México, en materia de política electoral, siempre será conveniente llevar bajo el brazo el catecismo fraguado por los operadores priistas durante sus muchos años en la práctica de ganarle las elecciones al pueblo.

Relacionados

Los que saben