HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
algo de nubes
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
50 %
2.9kmh
21 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
29 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

En el 2000 Fox me pidió apoyar el aumento del IVA: AMLO

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador relató que previo al inicio de su gestión como Jefe de Gobierno capitalino en el año 2000, el entonces presidente electo Vicente Fox le pidió apoyo en un par de ocasiones para “hacer más grande el pastel” y aumentar el IVA porque “ya estaba todo comprometido” y faltaba presupuesto, ante lo cual se negó el tabasqueño.

Tras insistir que el combate a la corrupción permite liberar recursos para el desarrollo, durante su conferencia de prensa matutina de este jueves indicó que antes no alcanzaban los presupuestos y se aumentaban los impuestos, “tenían una frase muy cínica de decir, es dolorosa pero ni modo, nos tememos que apretar el cinturón”, pero “el gobierno no se apretaba el cinturón, era el pueblo”.

Contó que tras ganar las elecciones del año 2000 y antes de iniciar su periodo como Jefe de Gobierno, se reunió con Fox, quien también estaba por iniciar su Presidencia, “y lo primero que me plantea es que teníamos que aumentar el IVA, y me pedía apoyo para eso. Así es su estilo, y me dice ‘hay que hacer más grande el pastel’. Y le dije que había que combatir la corrupción y que había que aplicar un programa de austeridad -no, ya todo está comprometido, hace falta presupuesto-, además, dice, se le va a devolver a la gente… copeteado».

En respuesta, le expresó al guanajuatense: “ya para cuando se lo regresen, ya vamos a estar muertos, presidente. Y no acepté, pero ya lo tenían convencido porque antes de tomar posesión todavía hubo otro intento”.

Apuntó que en ese momento “todavía Fox estaba fresco, no estaba como se puso después, enfurecido y amargado, y tenía sentido del humor, porque se me vuelven a lanzar otra vez, antes de que tomara posesión”. Fue en diciembre siguiente cuando “vuelven con lo mismo, lo del IVA, y el contesté lo mismo, no, nosotros no aceptamos”.

Recordó que en ese momento se requería la autorización de la Secretaría de Hacienda para avalar el techo de endeudamiento en las entidades, por lo que Francisco Gil Díaz, designado por Fox como Secretario de Hacienda, “queriéndose pasar de listo, dice ‘si no apoyan, no va a haber autorización del techo de endeudamiento para la Ciudad’. Lo único que le dije, fue ‘no se preocupe, no nos autoricen, voy a declarar una moratoria de paga’. Fox lo que hizo fue reírse”.

Afortunadamente, agregó, “no hubo necesidad”, pero “la recomendación de los tecnócratas corruptos no iba a en sentido de reducir gastos ni combatir la corrupción”. En cambio, la solución era aumentar impuestos o solicitar deuda, “esa era su fórmula y sigue siendo en algunos lugares del mundo”.

Reiteró que cuando se combate a la corrupción no hay necesidad de endeudar al país.

Relacionados

Los que saben