Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
46 %
2.1kmh
5 %
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Estos serán los montos de la Pensión del Bienestar en 2023

Lo último

Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que habrá un incremento de la Pensión del Bienestar para adultos mayores, en este espacio recordaremos cuál será el monto que recibirán las personas adscritas al programa a partir de enero de 2023.

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, actualmente se otorga una pensión de más de 3 mil pesos a más de 10 millones de personas de la tercera edad. Sin embargo, se anunció que la Pensión del Bienestar tendrá un incremento del 25% contemplado para el otro año.

En ese sentido, el organismo también destacó que el beneficio lo verán reflejado los beneficiarios a partir del próximo año.

En caso de que sí sea aplicado el incremento del 25% como ha asegurado AMLO, entonces el aumento será de 962 pesos con 50 centavos. De ese modo, el monto de la pensión total, que a la fecha es de 3 mil 850 pesos, sería de 4 mil 812 pesos con 50 centavos.

Y es que el mandatario mexicano ha prometido en diversas ocasiones, que este programa en beneficio de las personas de la tercera edad, seguirá en un incremento gradual hasta el fin de su sexenio, es decir, hasta el 2024.

Según Andrés Manuel lo que se busca es que para 2024 el beneficio económico para los que forman parte del programa, sea de hasta 6 mil pesos. La cantidad será entregada a los pensionados de manera bimestral.

A la fecha, más de 10 mil 500 adultos mayores reciben 3 mil 850 pesos de ayuda económica por parte del gobierno de México cada dos meses. Aunque para formar parte de este programa se tendrán que considerar algunos requisitos y llevar a cabo una serie de pasos.

La Secretaría del Bienestar lanza una convocatoria de registro para las personas que cuentan con 65 años de edad o más, y aún no han ingresado. En ese sentido, los interesados deberán estar al tanto del tiempo de inscripción para lograr su objetivo.

Por ejemplo, en estos momentos se encuentra abierta la oportunidad de inscripción para las personas que cuentan con 65 años o los cumplen entre octubre y noviembre. El período para realizarlo concluirá en unos días.

Relacionados

Los que saben