HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

“Habitaciones propias, minificciones sobre el acervo del IVEC” 

Lo último

**concluye el año abordando la menopausia y la obra de Georgina Quintana

Como parte de la campaña permanente Día Naranja y con el fin de difundir el acervo artístico bajo su resguardo, el Instituto Veracruzano de la Cultura continúa presentando los relatos del proyecto Habitaciones propias. Minificciones sobre el acervo del IVEC, iniciativa que busca visibilizar el trabajo de escritoras veracruzanas contemporáneas y fomentar el diálogo con perspectiva de género a través de la literatura y el acervo pictórico de la Pinacoteca Diego Rivera. Disfruta de la última publicación del año a través de las redes sociales Facebook y Twitter @PinacotecaDR y @FomentoALaLecturaIVEC, el domingo 25 de diciembre en punto de las 18:00 horas.

Este proyecto multidisciplinario se conforma con las minificciones de doce jóvenes escritoras veracruzanas, quienes dialogan con una selección de fechas conmemorativas alusivas a los derechos humanos de las mujeres y con doce obras del acervo pictórico del IVEC, realizadas por mujeres. En diciembre, la autora Raquel Ortega compartirá el relato ¿A mi edad?, inscrito en el marco del Día Mundial de la Menopausia y basado en la obra Castaño, de la artista visual mexicana Georgina Quintana, creadora representativa del Neomexicanismo de finales del siglo pasado que, además de la pintura, también ha explorado el dibujo, el bordado, el grabado y la instalación. 

La conmemoración en la que se ha basado esta participación tiene origen en el año 2000, cuando la Organización Mundial de la Salud y la Sociedad Internacional de la Menopausia llegaron al acuerdo de crear una fecha que dirigiera la atención global a este proceso en la vida de las mujeres, con la finalidad de despojar de prejuicios sociales y tabúes el tránsito por esta etapa y mejorar las condiciones de vida de las personas que pasan por ella.

La escritora relacionó el tema de la conmemoración con la pintura de Georgina Quintana toda vez que la paleta utilizada por la artista le recordó el otoño y la metáfora que éste implica en las etapas de vida de las personas. En el relato, la protagonista comparte un momento íntimo, crudo y de una enorme ternura en el que se ve reflejada en una flor con esas mismas tonalidades, retraída por la falacia patriarcal de que la juventud es la única condición en la que se sustenta la valía personal y la belleza puede subsistir.

Raquel Ortega nació en la Perla de la Sierra, pero es xalapeña por adopción y elección.  Egresada de la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana, es promotora de lectura, ferviente luchadora por los derechos de las mujeres y  docente. Actualmente se encuentra cursando un diplomado en Antropología de las Religiones por la ENAH. Entre sus intereses se encuentra la escritura, en la que el ensayo es su género predilecto; utiliza la palabra escrita como medio de introspección y reflexión continua sobre las simplezas de la vida y los quehaceres cotidianos.

El IVEC invita a seguir las publicaciones de Habitaciones propias. Minificciones sobre el acervo del IVEC los días 25 de cada mes a las 18:00 horas, a través de las cuentas de Facebook y Twitter @PinacotecaDR y @FomentoALaLecturaIVEC. Conoce toda la programación que ofrece el Instituto en la página web www.ivec.gob.mx o en sus redes sociales Facebook: @IVECoficial y Twitter: @IVEC_Oficial.

Relacionados

Los que saben