El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

INE aprueba su presupuesto para 2023 frente al recorte por Plan B electoral

Lo último

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el presupuesto para 2023, después del recorte de 4 mil 475 millones de pesos de la Cámara de Diputados.

En la sesión del Consejo General del INE, se avaló que el presupuesto para este órgano autónomo será de 13 mil 987 millones 856 mil 773 pesos para 2023.

A pesar del recorte, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, afirmó que las actividades del organismo no se encuentran en riesgo.

“Empezando por todas las garantías que le va a brindar el INE a las y los mexiquenses y coahuilenses en las elecciones de sus entidades y a toda la ciudadanía cuando arranque el instituto la organización del proceso electoral federal 2024”, agregó.

De los recursos aprobados, 900 millones 871 mil pesos serán destinados a la organización de los procesos electorales locales, mientras que 775 millones 309 mil serán para los procesos electorales federales.

Córdova explicó que una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) obliga a que se presente una “motivación reforzada” sobre los recortes presupuestales a este órgano, no sólo en 2022, también en los ejercicios futuros.

En su intervención, el consejero Ciro Murayama calificó como arbitraria a la actuación de la Cámara de Diputados, que aprobó el recorte al INE sin presentar una justificación como lo había indicado la Corte.

“Nosotros fuimos a la Corte porque es la vía que nos da la Constitución (…) la Cámara puso en riesgo los derechos político-electorales de la gente”, refirió.

Relacionados

Los que saben