El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Jarochos somos

v    El espectáculo “Jarocho” celebra ya los 20 años de fundado

v    Ha sido aclamado por más de 3 millones de espectadores en el mundo

v    Se ha presentado en diversos festivales nacionales e internacionales

Por Miguel Ángel Cristiani González

Estuvimos este fin de semana en una de las presentaciones del espectáculo “Jarocho” que celebra ya sus 20 años, desde su creación en el gobierno de Miguel Alemán, se muestra como una fusión de los distingos géneros dancísticos, que han llevado una muestra de la riqueza cultural de Veracruz, por sus giras alrededor del mundo.

Luego de varios años de ausencia en la capital del estado, de nueva cuenta este fin de semana se llevaron a cabo varias presentaciones, dando muestra de su enorme calidad y profesionalismo de sus integrantes, la mayoría jóvenes con talentos y varios de sus miembros fundadores también.

Así aunque ya han pasado 20 años desde su fundación, el espectáculo Jarocho es sin lugar a dudas un motivo de orgullo para todos los veracruzanos, porque logra fundir nuestras tradiciones con una nueva y moderna forma de interpretar la música y la danza.

Nos explicaron nuestros amigos de Jarocho que el espectáculo está inspirado por el mundialmente famoso “Riverdance”, la Universidad Veracruzana comisionan la producción de un espectáculo escénico que proyecte la fuerza y la modernidad de Veracruz: Arte de vanguardia, contemporáneo, creado para el futuro: El espectáculo Jarocho.

Jarocho es una interpretación libre de la historia de Veracruz a través de distintos géneros dancísticos como el flamenco, el clásico, la salsa, danzón y los ritmos afrocaribeños.

El espectáculo jarocho nace en 2003, tras 20 años de trayectoria, -se develó una placa en el Teatro del Estado- Jarocho sigue mostrando que en México tradición y modernidad se conjugan para llevar nuestra riqueza Veracruzana a todos los rincones del mundo.

Otro dato interesante es que a la fecha este espectáculo ha sido aclamado por más de 3 millones de espectadores en el mundo. El grupo 30 bailarines y 9 músicos nos invitan a realizar un viaje lleno de color desde el corazón de la cultura mexicana, es una fastuosa producción que visualiza el son jarocho en encarnaciones pasadas, presentes e imaginarias.

El espectáculo es una serie de viñetas musicales que aparentan ser muy distintas entre sí, para luego revelar que todas cuentan la misma historia. La música es una combinación de composiciones originales y canciones tradicionales, como la mundialmente famosa “La Bamba” y “La Bruja”.

Jarocho es administrado por la Universidad Veracruzana a través del Fondo de Empresas de la Universidad Veracruzana A.C. Como empresa universitaria coadyuva a la divulgación de las artes escénicas, como embajadora de esta institución, forjadora de nuevos talentos a través de sus talleres y cursos con maestros de primerísimo nivel y cazadora de talentos a lo largo y ancho de nuestro país, Jarocho ha audicionado a más de 1000 artistas entre bailarines y músicos los cuales han contribuido al desarrollo de las artes en nuestro país.

Jarocho se ha presentado en diversos festivales nacionales e internacionales, así como en países como: 2015 París, Francia (Teatro Mogador). 2014 Berlín, Alemania (Feria Internacional de Turismo ITB Berlín). 2008 Innsbruck, Austria (Festival Tanzsommer). 2007 Bangkok, Tailandia (Bangkok´s 9th Internacional Festival of Dance and Music). 2007 Macao, China (XVIII Festival de Artes de Macao). 2005 Hong Kong, China (Latin Passion Festival)

Principales premios recibidos: Las Lunas del Auditorio 2005 Espectáculo de Investigación y Recuperación, (nominación) Las Lunas del Auditorio 2006 Espectáculo de Tradición y Folklore Alas de Plata 2006 Mejor Show del Año Las Lunas del Auditorio 2007 Espectáculo de Tradición y Folklore Premio Cacho Tabla mejor espectáculo de danza 2008 Premio Cacho Tabla Mejor diseño de iluminación 2008.

Qué bueno que después de 20 años de haber sido fundado, el espectáculo Jarocho sigue teniendo la vitalidad y ritmos que lo caracterizan y lo proyectan como un auténtico orgullo para los veracruzanos.

otros columnistas