HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
72 %
2kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

La UNAM confirmó plagio en la tesis de Yasmín Esquivel

Lo último

La Universidad Autónoma de México confirmó la existencia de un caso de plagio entre la tesis de Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y una presentada con anterioridad.
El análisis apuntó a que podría ser el trabajo sustentado en 1986, y no el de la de la funcionaria, el original; sin embargo, no ha tomado una determinación en el caso.

“Después del análisis de la documentación por el Comité y con base en el alto nivel de coincidencias entre las tesis objeto de revisión, superior al 90 por ciento, resulta evidente la existencia de un plagio.”, informó la UNAM este 31 de diciembre en un comunicado. 

La institución educativa detalló que las coincidencias entre ambos trabajos académicos “hacen presumir que la tesis original fue la sustentada en 1986″. Pero será hasta analizar el nuevo testimonio que la FES Aragón dará un veredicto, ya que este:

“Contiene un escrito de quien sustentó su tesis en 1986, expresando que utilizó varias referencias, textos y partes importantes del contenido de la tesis publicada posteriormente, en 1987″, apuntó la UNAM.


Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben