HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

Gobernantes: Dante, Fidel, Miguel Ángel

Por orden de aparición en la vida, Fidel Herrera Beltrán (7-III- 1949), es de mayor edad que Dante Delgado (23-XII- 1950) y Yunes Linares (6-XII-1952), pero en su desempeño como gobernadores de Veracruz, Dante Delgado los adelantó porque accedió a la gubernatura en 1988, mucho antes que Fidel (2004) y Miguel Ángel (2016). Sin embargo, los tres respiraron la misma atmosfera en la Universidad Veracruzana, aunque con las consiguientes variantes impuestas por la edad,...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
lluvia ligera
21.7 ° C
21.7 °
21.7 °
86 %
0.7kmh
99 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Las cuotas de la FMF

La senadora chihuahuense Bertha Caraveo Camarena, del partido Morena, solicitó que fueran llamados a comparecer ante la Cámara Alta los directivos de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para que expliquen las causas del horrendo papel que desempeñó la Selección Nacional en la Copa Mundial de Futbol de Catar.

De inmediato, personajes de la oposición adujeron que no se podía citar a esas personas porque son directivos de una institución privada y no reciben dinero público.

No le falta razón a esos opositores respecto del status de la FMF, pero es posible que sean llamados a cuentas respecto a que llevan una representación nacional a una justa internacional, y utilizan los colores patrios, entonan nuestro himno y representan a todo el país.

Además, por su participación como seleccionado de México reciben importantes sumas de dinero, de las que no dan ninguna cuenta al Estado mexicano.

Desde ese punto de vista, la Federación recibe una especie de concesión para usar el nombre del país y para comercializar sus actuaciones y sus promociones, y sus directivos y socios no dan cuenta a nadie del uso que hacen y de los beneficios que reciben por esa representación.

Veamos, el equipo se presenta como el representativo nacional y por ello lo que haga bien, pero sobre todo lo que haga mal, repercute en el prestigio de nuestro país ante el mundo. No es la Selección de la Federación Mexicana de Futbol, sino un conjunto considerado nacional, de todo el país, que defiende los colores de México.

Las representaciones deportivas mexicanas ante los Juegos Olímpicos están sancionadas y vigiladas por el Gobierno. Legalmente, deben rendir cuentas al Congreso y a los ciudadanos.

Así que no es exagerado pedir a la FMF que explique por qué se queda con todas las ganancias.

Claro que se les puede llamar a cuentas.

Y ya se están tardando los de la 4T en no hacerlo de inmediato, al calor de la vergonzante derrota que acongojó a tantos mexicanos fanáticos del deporte de las patadas.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder

Los papables /2

Los papables /1

El hincha Bergoglio