HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Pronostican bajas temperaturas en gran parte de México

Lo último

Autoridades han recomendado a la población vestir ropa abrigada y brindar especial atención a grupo vulnerables como los menores de edad y adultos mayores, pues alertaron de bajas temperaturas con heladas para este miércoles en distintas regiones del país por la entrada del invierno.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén heladas en el 75% del territorio mexicano con temperaturas mínimas de hasta -10 grados celsius.

“Debido las bajas temperaturas pronosticadas para la mañana y la noche en distintas regiones de México (este miércoles), se recomienda a la población vestir ropa abrigadora y brindar atención especial a los niños, personas de la tercera edad y enfermos, así como evitar exponerse al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura”, indicaron las autoridades mexicanas.

El Servicio Meteorológico detalló que el frente frío 18 recorrerá el sureste de país y la masa de aire frío que impulsa generará un ambiente frío con heladas en al menos 25 estados.

A este fenómeno se sumará un evento de norte con rachas de hasta 90 kilómetros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en menor escala en toda la costa del sureste, desde Veracruz, y hasta el noreste en Chihuahua y Sonora.

En este contexto, las autoridades mexicanas informaron que este miércoles también se registra el inicio del solsticio de invierno en punto de las 15:48 horas, tiempo del centro de México, en el Hemisferio Norte, con lo que se da inicio formal a la última estación del año.

De acuerdo con el reporte del SMN de la Conagua, habrá temperaturas desde el amanecer de entre -10 y -5 grados Celsius con heladas en regiones de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Asimismo de entre 0 y 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Baja California Sur, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Querétaro y Sinaloa.

Las autoridades meteorológicas también proyectaron lluvias “puntuales muy fuertes” en regiones de Chiapas, Tabasco y Veracruz, “fuertes” en zonas de Campeche y Oaxaca.

Además, intervalos de chubascos en Quintana Roo y Yucatán, así como lluvias aisladas en Coahuila, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Puebla y San Luis Potosí.

“Las condiciones descritas serán generadas por el Frente Frío Número 18, que recorrerá lentamente la Península de Yucatán, mientras que su masa de aire modificará sus características térmicas”, detallaron las autoridades mexicanas.

Para el final del día, el Servicio Meteorológico pronosticó que ambos sistemas se disipen en el Golfo de México y dejen de generar efectos en el territorio.

Relacionados

Columnistas