HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
algo de nubes
20 ° C
20 °
20 °
70 %
2.2kmh
14 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
28 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Reconoce OEA a Dina Boluarte como presidenta de Perú

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este miércoles Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), felicitó a Dina Boluarte como nueva presidenta de Perú en sustitución de Pedro Castillo, destituido por el Congreso del país sudamericano.

«Saludamos a la presidenta de Perú Dina Boluarte y su llamado a la unidad nacional. Reafirmamos el apoyo de la OEA a la democracia, paz, institucionalidad y a la imperiosa necesidad de recomponer la senda democrática; con un diálogo incluyente, abierto, franco y respetuoso», mencionó Almagro a través de redes sociales.

Anteriormente, el secretario general de la OEA había negado en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente las acciones tomadas por Castillo e hizo un llamado al diálogo en Perú.

«Lo ocurrido hoy (…) constituye una alteración del orden constitucional», afirmó el diplomático uruguayo.

La OEA envió a mediados de noviembre un misión de alto nivel a Perú para analizar la situación del país, a petición de Castillo, quien expuso en ese momento que se estaba llevando a cabo un «golpe de Estado» en su contra.

A través de un informe preliminar, la misión recomendó a Perú iniciar un diálogo entre las partes, incluyendo el Gobierno y las diferentes ramas del poder, y que se convocara una tregua política para permitir que el entonces presidente pudiera avanzar su plan de Gobierno.

Almagro apuntó este miércoles que los actores políticos en Perú debieron haber continuado las recomendaciones de la OEA, que calificó como una «oportunidad perdida».

«Esta crisis se podría haber evitado siguiendo las recomendaciones el grupo de algo nivel», resaltó Almagro.

Boluarte juró este miércoles ante el pleno del Congreso como la primera presidenta de la historia de Perú, tras la destitución de Castillo, acusado de dar un golpe de Estado.

Castillo fue arrestado tras de haber sido destituido después de intentar disolver el Legislativo y convocar un proceso constituyente para evitar un juicio político en su contra.

El gesto de Castillo fue tachado de golpe de Estado por miembros de su propio Gobierno y fue rechazado por las Fuerzas Armadas y la Policía.

Relacionados

Los que saben