Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.7 ° C
10.7 °
10.7 °
85 %
0.6kmh
55 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

Sedena comenzó a construir aeropuerto de Tulum sin plan para conservar tesoros mayas

Lo último

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzó la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum sin hacer caso a las solicitudes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para estudiar el polígono de la obra, y con ello preservar los tesoros arqueológicos que hay en la zona.

Desde diciembre de 2021, el director de salvamento arqueológico del INAH, Salvador Pulido, envió cartas al general Gustavo Vallejo, encargado de la obra. Sin embargo, hasta después de un mes la Sedena permitió que un equipo de arqueólogos ingresara al lugar.

De acuerdo con un dictamen preliminar realizado después de ese recorrido, obtenido por Latinus vía transparencia, en sólo tres kilómetros los arqueólogos del INAH descubrieron 21 estructuras mayas. En total, el terreno donde se construye el aeropuerto abarca mil 500 hectáreas.

Esas estructuras, señala el INAH, podrían ser parte de Muyil, una ciudad maya 600 años más antigua que Tulum.

El proyecto de salvamento arqueológico entre el INAH y la Sedena se firmó hasta el 30 de agosto pasado, dos meses y medio después de que iniciara la construcción del aeropuerto y el desmonte de la selva con el que se arrasaron vestigios arqueológicos.

Relacionados

Los que saben