HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sedena comenzó a construir aeropuerto de Tulum sin plan para conservar tesoros mayas

Lo último

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzó la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum sin hacer caso a las solicitudes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para estudiar el polígono de la obra, y con ello preservar los tesoros arqueológicos que hay en la zona.

Desde diciembre de 2021, el director de salvamento arqueológico del INAH, Salvador Pulido, envió cartas al general Gustavo Vallejo, encargado de la obra. Sin embargo, hasta después de un mes la Sedena permitió que un equipo de arqueólogos ingresara al lugar.

De acuerdo con un dictamen preliminar realizado después de ese recorrido, obtenido por Latinus vía transparencia, en sólo tres kilómetros los arqueólogos del INAH descubrieron 21 estructuras mayas. En total, el terreno donde se construye el aeropuerto abarca mil 500 hectáreas.

Esas estructuras, señala el INAH, podrían ser parte de Muyil, una ciudad maya 600 años más antigua que Tulum.

El proyecto de salvamento arqueológico entre el INAH y la Sedena se firmó hasta el 30 de agosto pasado, dos meses y medio después de que iniciara la construcción del aeropuerto y el desmonte de la selva con el que se arrasaron vestigios arqueológicos.

Relacionados

Los que saben