HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
26.1 ° C
26.1 °
26.1 °
34 %
2kmh
2 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Señala Lorenzo Córdova que habrá dura y ardua batalla jurídica por la democracia de México

Lo último

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, adelantó que habrá una “dura y ardua batalla jurídica” para defender la democracia en México.

«Hay quien pretende echar a doblar las campanas por la democracia y por el INE, a ellos creo que hay que decirles que guarden las palas porque no son tiempos todavía de entierro“, sentenció Córdova Vianello en un video compartido en sus redes sociales.

El consejero presidente aseguró que el sistema electoral, si bien es perfectible, es una “conquista de todos, que una mayoría tiránica no nos puede arrebatar”.

Aseguró que la “batalla jurídica” va a “pasar por explotar todos los cauces jurídicos que estén al alcance de las ciudadanas, de los ciudadanos, y de las instituciones, para que, confiamos, el día de mañana, a golpes de jurisprudencia, salvemos a nuestra democracia, esa construcción que no es de unos, es de todos”.

Lorenzo Córdova hizo votos porque en el futuro se diga que en México “seguimos construyendo cultura cívica y democrática, y no que hayamos emprendido una ruta de regresión democrática como lamentablemente ha ocurrido en otros países”.

Las declaraciones de Córdova Vianello se producen ante la discusión del ‘Plan B’ de la reforma electoral impulsada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y recorte de casi 4.5 mil millones de pesos que la Cámara de Diputados impuso al INE para el periodo fiscal de 2023.

Relacionados

Los que saben