Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Sin freno ecocidio en Rancho Las Palomas, de Perote

Por corrupción e impunidad persiste tala clandestina y robo de madera en Parque Nacional del Cofre de Perote

Perote, Ver.- Por la corrupción e impunidad que impera en las autoridades federales encargadas de la protección al medio ambiente, no puede frenarse la tala clandestina y robo de madera en la zona del Parque Nacional del Cofre de Perote, lo que se considera un atentado a la  naturaleza y el cambio climático.

Productores del Rancho de las Palomas, asentado en las faldas del Cofre de Perote, manifestaron que desde el 2018 a la fecha se agudizó el problema de la tala clandestina y robo de madera, sin que ninguna autoridad actúe al respecto.

Dos de los productores y por seguridad se omiten sus nombres, aseveraron que más de 30 hectáreas propias fueron afectadas por los talamontes, y a pesar de que interpusieron denuncia correspondiente no procedió, por el contrario, uno de ellos recibió amenazas de muerte, «ya no somos tan libres de denunciar, de alguna manera nos han amenazado, desconocemos a las personas, lo hacen de manera anónima».

Uno de los entrevistados explicó que los talamontes se llevan los árboles que los productores dejan como semilleros para que el recurso natural no se termine, agravando el problema los incendios que provocan. Cuando se hace de forma legal y sustentable se realiza bajo la técnica de riego direccional.

Citó por ejemplo, en su caso ya tiene tres hectáreas forestadas, las que cuida sobremanera hasta que alcancen los siete y ocho metros de altura, pero es una cantidad pequeña contra todo lo que perdió por la omisión de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como de delincuentes que actúan bajo la protección de las autoridades federales.

De ahí el llamado que hicieron para ser escuchados por las autoridades del Gobierno de México, sin la intervención de las autoridades menores donde impera la corrupción e impunidad a un problema que está a la luz del día.

Con base a datos oficiales, de las las 11 mil 530 hectáreas que abarcan el Parque Nacional del Cofre de Perote, el 52 por ciento está deforestada, es decir, casi seis mil están devastadas.

otros columnistas