El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
25 ° C
25 °
25 °
50 %
1.6kmh
52 %
Lun
29 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
26 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

3 magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa de Veracruz renuncian

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tres de los cuatro magistrados que conformaban el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Tejav), el cual se extinguió el pasado mes de octubre, enviaron sus renuncias a la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz.

Los diputados corroboraron que tres de los cuatro magistrados que integraban el extinto Tejav enviaron el documento en el que se daba a conocer su renuncia, por lo que la acción de inconstitucionalidad 266/2022 se podría quedar sin materia.

Las renuncias corresponden a Luisa Samaniego Ramírez, que se confirmó este miércoles 04 de enero; así como Estrella Alhely García y Pedro García Montañez, que notificaron su decisión este jueves 05 de enero.

El 30 de diciembre del 2022, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenaron suspender el nombramiento de los seis nuevos magistrados, votados el 20 de diciembre, y reinstalar a los cuatro que había sido nombrados en el 2017, por un periodo de 10 años.

El congreso respondió que los nuevos magistrados habrían tomado el control de las instalaciones del Tribunal un día antes de las medidas cautelares. Por lo que se trataba de un hecho consumado, y con las renuncias de tres de cuatro magistrados, la Corte se quedaría sin materia, pues ya no habría a quien reinstalar.

Relacionados

Los que saben