HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Acusa AMLO que hipócritas aplaudieron guerra de Calderón y hoy acusan de militarización

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que “son hipócritas” quienes en el pasado “aplaudían la guerra que desató (Felipe) Calderón” y ahora hablan de que se está militarizando el país, pues sostuvo que la estrategia de seguridad de su gobierno es diametralmente diferente a la de administraciones anteriores en las que “la consigna era rematar a los heridos”.

“Es una estrategia completamente distinta, pero estos hipócritas hablan de militarización”, expresó el mandatario en su conferencia de prensa matutina, donde destacó que esto se puede medir por la bajos índices de letalidad que hoy se observan en la actuación de las fuerzas armadas.

En la sede del gobierno de la Ciudad de México, el tabasqueño respondió a preguntas sobre la presencia de la Guardia Nacional en las estaciones del Metro capitalino, y dijo que su gobierno no va a permitir que los usuarios del Metro vivan “con la sicosis de que puede ocurrir un accidente” en este sistema de transporte, pues los medios de comunicación sólo difunden que esto puede suceder.

“Más vale prevenir que lamentar”, dijo el mandatario, que frente a las críticas respecto a que haya casi 6 mil agentes de la Guardia Nacional en el Metro, afirmó que es mejor que no falte personal de esta fuerza federal en este sistema de transporte para así garantizar la seguridad de los usuarios.

López Obrador criticó que “los conservadores que son muy autoritarios, represores, que aplaudían la guerra que desató (Felipe) Calderón, ahora hablan de militarización”.

Dijo que ya “se les olvidó a los comunicadores famosos” que en gobiernos pasados “había consigna de rematar a heridos en enfrentamientos, de que habían masacres”.

Destacó que mientras que en 2011, por ejemplo, en mil 76 agresiones a los cuerpos federales de seguridad hubo mil 412 civiles fallecidos y mil 127 heridos o detenidos, en 2022 la cifra se redujo 409 agresiones a las fuerzas federales en las que hubo 243 civiles fallecidos y 584 heridos o detenidos.

“Es una estrategia completamente distinta, pero estos hipócritas hablan de militarización”, expresó el mandatario.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, destacó que se decidió destinar agentes de la Guardia Nacional a labores de vigilancia en el Metro porque se detectó “que hubo muchos eventos que se fueron presentando en las diferentes estaciones, que no era normal que se desarrollaran, que se salían de la operación normal del Metro, no eran cosas que por la falta de mantenimiento se tenían que presentar”.

“No eran cosas por el mantenimiento, ni por la falta de mantenimiento. Hace unos días se mostraron unos videos donde se veían pernos donde no había manera de que se podían desprender, hubo mano del hombre, ese fue el motivo por el cual la Jefa de Gobierno (de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum) estableció coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno y solicitó el apoyo”, añadió Sandoval.

Relacionados

Los que saben