El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Afirma Cuitláhuac García que la reducción de homicidios en Veracruz es del 51 por ciento

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante conferencia de prensa el gobernador, Cuitláhuac García, rearfrmó que en los últimos tres años la incidencia de homicidios dolosos en Veracruz se redujo en un 51 por ciento respecto al gobierno anterior, ya que en 2017 la incidencia era de 2 mil casos y 2022 bajó a 980.

En 2017, estábamos arriba de los 2 mil homicidios por año. En 2018, hay una ligera disminución. Pero donde se ve la acción de este gobierno, es los años que siguen (…) Repito, nos dejaron más de 2 mil homicidios por año y hoy estamos a 980 homicidios por año. Estamos incluso cumpliendo con la meta que nos propusimos en 2022: que era tener menos de tres homicidios en promedio al día, en promedio”.

Lamentó, que medios de comunicación y redes sociales se exagere sobre casos como el del domingo, donde el motivo fue un ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales, pero no se dice nada de los logros, por ejemplo, que el 2022 tuvo un acumulado de casi un mes sin homicidios.

García Jiménez sostuvo en enero 2021 comparado con enero de 2022, la reducción fue del 23%; mientras que diciembre cerró con 22.6%, y el reto es que este año, la reducción sea mayor y en comparación el mismo gobierno.

La disminución es contundente, comparado con mi antecesor le bajamos 51% a los homicidios dolosos, a las pruebas me remito. Ojalá puedan contradecirme con esto que estamos mostrando”, dijo el gobernador.

El gobernador también adelantó que ya hay detenciones y vehículos recuperados relacionados con el homicidio del domingo en Las Bajadas, y la FGE será quien de los pormenores en su momento.

-Con información de másnoticias

Relacionados

Los que saben