Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

AMLO prepararía decreto para cancelar operaciones de carga en el AICM y llevarlas al AIFA

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió un anteproyecto de decreto para cerrar las operaciones a las aerolíneas cargueras nacionales e internacionales en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con lo que se daría a las empresas un plazo de 90 días hábiles para que reubiquen sus operaciones.

El proyecto, que fue inscrito al Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio, indica que quedan exceptuados los concesionarios que presten servicios combinados de pasajeros y carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros.

También se instruyó a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) a que actualice las bases generales para la asignación de horarios de aterrizaje y despegue en aeropuertos en condiciones de saturación.

Pese a la medida, las declaratorias de saturación del espacio aéreo (emitida en 2014) y de las terminales (emitida en 2021) se mantendrán vigentes.

La medida va más allá del acuerdo al que llegaron las aerolíneas y el gobierno federal en mayo de 2022, en el que se proponía mudar únicamente las operaciones de carga nacional y chárters del AICM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En aquel momento también se acordó elevar a 100 operaciones diarias los vuelos en el AIFA, lo que detonó la apertura de varias rutas por parte de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris.

Relacionados

Los que saben