HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO reta a la Suprema Corte a combatir corrupción en el Poder Judicial

Lo último

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quiere acabar con la corrupción, deben empezar por atacarla primero en el Poder Judicial.

Lo anterior fue señalado por el mandatario mexicano, luego de que le llegaran reportes de que la presidenta de la Corte, Norma Piña, quiere reactivar lo referente al Sistema Anticorrupción.

“Ayer me hablaban de que la presidenta de la Suprema Corte hablaba de que había que reactivar todo el Sistema Anticorrupción, pues que empiece por el Poder Judicial, tiene bastante trabajo, con todo respeto, ahí está el Consejo de la Judicatura”, aseveró.

“Ustedes que son investigadores, mirones profesionales, hagan un estudio de 10 años para acá, no se vayan tan atrás, 20, ¿a cuántos jueces, magistrados y Ministros ha sancionado el Consejo de la Judicatura? Pidan ese informe y van a ver que el Poder Judicial es como el castillo de la pureza”, planteó a la prensa.

El mandatario mexicano aseveró que no ha sostenido reuniones con la nueva ministra de la Suprema Corte, pero que sí hay comunicación constante con el Poder Judicial.

“Si hay comunicación, porque independientemente de las diferencias que podemos tener sobre esto de los jueces y este comportamiento, que lo vamos a seguir señalando, pues, el trabajo conjunto, porque está de por medio el interés general, el interés del pueblo”, indicó.

El jefe del Ejecutivo federal detalló que no confía en la mayoría de los ministros de la Suprema Corte, ya que vienen de lo que denominó el antiguo régimen.

«No (tiene confianza en los ministros) Quizás alguno, uno, dos, tres, la mayoría viene del antiguo régimen y no se atreven a llevar a cabo una reforma de fondo en el Poder Judicial, aquí lo estamos viendo”, externó.

“Lo que predomina es que solo se castiga al que no tiene con qué comprar la inocencia, ya deberíamos de pensar si le seguimos llamando Suprema Corte de Justicia, si acaso del derecho, porque todo esto se protege o se usa como excusa en todo esto que estamos viendo”, explicó.

Relacionados

Los que saben