El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
46 %
1.6kmh
80 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Aumentan tratamiento para Covid-19 en América Latina y el Caribe

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto a disposición de 16 países de América Latina y el Caribe más de 11.000 frascos de tocilizumab, un medicamento que debe mejorar el tratamiento de pacientes gravemente enfermos.

“El medicamento tocilizumab ha demostrado reducir la mortalidad en pacientes hospitalizados con COVID-19 graves o críticos, que se deterioran rápidamente o necesitan mayores niveles de oxígeno y que tienen una respuesta inflamatoria significativa”, explicaba Sylvain Aldighieri, gerente de incidentes para COVID-19 en la OPS.

Según el portavoz de la OMS, el medicamento “puede ayudar a salvar vidas en pacientes hospitalizados” a causa del coronavirus, por lo que puede resultar de gran alivio para muchos pacientes de la región que ni siquiera tienen acceso a este tratamiento por falta de recursos económicos.

Tocilizumab

¿Cómo funciona el tratamiento?

Con todo, se espera que el inmunosupresor tocilizumab pueda ayudar a reducir los casos más graves de coronavirus. De acuerdo a la OPS, el medicamento “administra anticuerpos monoclonales dirigidos contra los receptores de la interleucina 6 (IL-6) y los bloquean”. “La proteína celular Interleucina-6 induce una respuesta inflamatoria y se encuentra en niveles elevados en pacientes en estado crítico por Covid-19”, señalan.

La OMS la incluyó en la lista de tratamientos

A principios del año pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya incluyó este medicamento en la lista de tratamientos precalificados para la Covid-19. En un principio, según explican desde la OPS, “el fármaco se desarrolló originalmente para tratar la artritis y ha sido autorizado para este uso en muchos países”.

Un paciente recibe una «terapia de mar» después de pasar 114 días enfermo de COVID-19 en un hospital de Barcelona, España, el 25 de marzo de 2021.

Relacionados

Los que saben