Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Colectivo por México, visión del futuro

Lo último

Desde principios del año pasado el senador Dante Delgado anunció que expondría su posición política relativa al futuro del país en enero del año en curso, su expresión levantó expectativas debido a su status de dirigente partidista y subrayadamente por su reiterada abstención para hacer alianza electoral con los partidos de Va por México. Cumplido el plazo, ahora sabemos que Dante Delgado integra el Colectivo por México, cuyos planteamientos formulan un diagnóstico sociopolítico y económico de nuestro país, dados a conocer ayer mismo. No es un planteamiento de orden partidista sino de perfil ciudadano en cuyo universo alienta esperanzas de conseguir el despertar ciudadano en vías de la participación electoral venidera. La aparición de ese Manifiesto pudiera provocar un giro sustantivo entre las fuerzas oposicionistas al actual gobierno de México, pero aun no podemos dimensionar el impacto de este nuevo Colectivo, tampoco imaginamos si tendrá la convocatoria suficiente para resucitar el adormecimiento ciudadano, aunque es incuestionable que de no cumplir las expectativas en el futuro inmediato del país sería de nulos resultados. En retrospectiva, recordamos la activación de destacados ciudadanos durante la década finisecular pasada, Grupos como el San Ángel y la Mesa de Bucareli, entre otros, se activaron para exigir reformas legales que dieran certeza y piso firme en las competencias electorales, aquella fue una década de intensa actividad reformista en materia electoral, fuente creadora del IFE y cambio político al desaparecer la nomenclatura del Distrito Federal para otorgar a la ciudadanía de la capital de la república la oportunidad de elegir a sus gobernantes, con efectos inmediatos porque en 1997 se produjo un giro político al ganar el PRD el gobierno de la gran ciudad de México. Desde similar retrospectiva, con el correr del tiempo los acontecimientos de estos años podrán observarse en su exacta dimensión, porque para entonces se habrán comprobado los efectos de este Manifiesto, si prosperó y alcanzó el éxito, o resultó llamarada fugaz. Históricamente, es posible señalar que una década no es lapso muy significativo para diseñar el destino de un país, así podría ser, sin embargo, los grandes hitos de la sociedad humana son resultado de la acumulación de factores que hacen erupción y marcan a un determinado periodo de tiempo. El Colectivo Va por México ¿cambiará el signo de la participación ciudadana en este país? Poco vivirá quien no lo vea, porque dentro de su razón de ser lleva la inherente intención de influir en los acontecimientos más inmediatos del México de nuestros tiempos.

Relacionados

Los que saben