Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Cumbre fue un éxito para México y Norteamérica, afirma Marcelo Ebrard

El canciller destacó la relación que existe entre los mandatarios de Estados Unidos, México y Canadá, con quienes se tiene una gran amistad y sobre todo visión clara de lo que se quiere en un futuro con las tres naciones.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard calificó de exitosa la recién terminada Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada en México del 9 al 11 de enero.

El canciller destacó la relación que existe entre los mandatarios de Estados Unidos, México y Canadá, con quienes se tiene una gran amistad y sobre todo visión clara de lo que se quiere en un futuro con las tres naciones.

«Consideramos que la cumbre y las reuniones bilaterales han sido un éxito para México y para Norteamérica. Apenas hace unos años que empezó el gobierno estaba el juicio si Norteamérica tenía un futuro común. La tesis de que el camino es fortalecer Norteamérica no sólo con el tratado, el entendimiento, iniciativas en conjunto ha rendido frutos”, enfatizó el funcionario.

Entre los puntos a destacar, Ebrard expuso que acelerar la economía en norteamérica y la integración fue uno de los ejes de la cumbre, creándose a partir de esta reunión el “equipo de los 12”, el cual busca que el 25% de lo que importan México, EU y Canadá de Asia, se produzcan en Norteamérica

Otro de los puntos que fue evaluado fue el de la migración y la regularización de la situación migratoria de miles de mexicanos, por lo que en 2023-2024 los esfuerzos se centrarán en facilitar el acceso a la ciudadanía norteamericana a un millón 250 mil mexicanos.

Previo a la participación del canciller, el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la palabra asegurando que la reunión con Biden y Trudeau fue muy productiva y fraterna y que se siente muy satisfecho con los acuerdos realizados.

“Fue una reunión muy productiva y fraterna, en el marco de la política de la buena vecindad. Entonces, hay elementos muy favorables, nuestra economía está muy estable, entre otras cosas por esa buena relación”, detalló López Obrador.

Sobre el tema del peso mexicano, el titular de ejecutivo resaltó que éste se ha convertido en la moneda en el mundo que más se ha apreciado con relación al dólar, pues desde que está su administración no ha perdido su valor y, por el contrario, ha bajado el precio.

Relacionados

Los que saben