El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Entrega Ricardo Ahued obra en El Castillo

Se trata de una obra de pavimentación de 3 mil 673 metros cuadrados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Más allá de las ideologías o aspiraciones personales, es necesario unir esfuerzos para transformar la ciudad y mejorar la calidad de vida de todos, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, durante la entrega de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Francisco I. Madero, en la congregación El Castillo.

El Edil destacó que esta obra que comprende 3 mil 673 metros cuadrados de pavimento, guarniciones, banquetas, señalética e infraestructura hidrosanitaria, es resultado del esfuerzo común de mucha gente de distintas áreas de la Administración, y de un Ayuntamiento que privilegia la conciliación, armonía y atiende con seriedad y pasión las principales necesidades de la ciudadanía.

En este sentido, reconoció el respaldo de las y los regidores, quienes son los responsables de aprobar los fondos para el desarrollo de infraestructura y de que exista un manejo eficiente y transparente de los recursos.

El alcalde Ricardo Ahued Bardahuil refrendó su compromiso de impulsar el desarrollo de la zona rural, pues es tan importante como el área urbana y también requiere obra de calidad y resultados tangibles para mejorar la calidad de vida.

En representación del Comité de Contraloría Ciudadana, María Aída Bautista López, destacó que para los vecinos esta obra es un sueño hecho realidad tras largos años de gestiones y espera, gracias a la participación conjunta de autoridades y habitantes de la región.

Asistieron las y los regidores Aníbal Pacheco López, Helen Sarmiento Jaén, Martha Valentina Domínguez Vásquez, Guadalupe Márquez Leonardo, Carlos Rugerio Martínez, Martín Victoriano Espinoza Roldán, Ana Cristina Hernández Aburto y Daniel Fernández Carrión. Además, el agente municipal, Óscar Luna Mendoza; el presidente del comisariado ejidal, Hugo Morales Garrido, vecinos y funcionariado municipal.

Relacionados

Los que saben