HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Entrega Ricardo Ahued obra en El Castillo

Se trata de una obra de pavimentación de 3 mil 673 metros cuadrados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Más allá de las ideologías o aspiraciones personales, es necesario unir esfuerzos para transformar la ciudad y mejorar la calidad de vida de todos, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, durante la entrega de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Francisco I. Madero, en la congregación El Castillo.

El Edil destacó que esta obra que comprende 3 mil 673 metros cuadrados de pavimento, guarniciones, banquetas, señalética e infraestructura hidrosanitaria, es resultado del esfuerzo común de mucha gente de distintas áreas de la Administración, y de un Ayuntamiento que privilegia la conciliación, armonía y atiende con seriedad y pasión las principales necesidades de la ciudadanía.

En este sentido, reconoció el respaldo de las y los regidores, quienes son los responsables de aprobar los fondos para el desarrollo de infraestructura y de que exista un manejo eficiente y transparente de los recursos.

El alcalde Ricardo Ahued Bardahuil refrendó su compromiso de impulsar el desarrollo de la zona rural, pues es tan importante como el área urbana y también requiere obra de calidad y resultados tangibles para mejorar la calidad de vida.

En representación del Comité de Contraloría Ciudadana, María Aída Bautista López, destacó que para los vecinos esta obra es un sueño hecho realidad tras largos años de gestiones y espera, gracias a la participación conjunta de autoridades y habitantes de la región.

Asistieron las y los regidores Aníbal Pacheco López, Helen Sarmiento Jaén, Martha Valentina Domínguez Vásquez, Guadalupe Márquez Leonardo, Carlos Rugerio Martínez, Martín Victoriano Espinoza Roldán, Ana Cristina Hernández Aburto y Daniel Fernández Carrión. Además, el agente municipal, Óscar Luna Mendoza; el presidente del comisariado ejidal, Hugo Morales Garrido, vecinos y funcionariado municipal.

Relacionados

Los que saben