Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

Febrero y marzo será de ambiente no tan frío y con déficit de lluvia: SPC

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Veracruz, Ver.- El escenario para el bimestre febrero-marzo es de ambiente no tan frío y con lluvia igual o menor al promedio.

Discusión y pronóstico: El fenómeno de La Niña sigue presente y se prevé persista durante este invierno, pero con tendencia a transitar a una condición neutral entre febrero y abril. Cada evento de esta naturaleza puede ser diferente; sin embargo, en términos medios se tiene que los inviernos no son tan fríos, registrándose una cantidad de frentes fríos dentro del promedio o normal; sin embargo, es probable que las masas frías de alguno de ellos puedan provocar eventos de Norte violentos con periodos (días) muy fríos.

Para la temporada de frentes fríos 2022-2023, el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua pronosticó el ingreso de 51 frentes fríos al territorio nacional (el promedio es de 50, entre 1991-2020), y hasta esta fecha se han presentado 29. En promedio, al estado de Veracruz lo cruzan 30 frentes fríos y hasta el momento van 16, por lo que hasta esta fecha se considera como una temporada con poca influencia de sistemas extratropicales, y el pronóstico a corto plazo indica la presencia de un evento en lo que resta de enero.

La actualización del modelo CFSv2 para el bimestre febrero-marzo sigue indicando déficit de lluvia y no tan fríos. La más reciente actualización del Servicio Meteorológico Nacional indica un febrero y marzo no tan fríos y con déficit de lluvia. En tanto, el modelo ECMWF (Europeo) muestra un febrero con lluvia acumulada igual al promedio y no tan frío.

Relacionados

Los que saben