Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Las organizaciones ciudadanas y los partidos políticos

    Definitivamente la polémica que se está gestando entre el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional, integrantes de la alianza Va por México, en relación a que Acción Nacional tendrá preferencia en la designación del candidato a la Presidencia de la República en el 2024, situación con la que el partido del Sol Azteca no esta de acuerdo, puede solucionarse en forma sino sencilla, sí debe ser a la brevedad.

    Como lo ha expresado Jesús Zambrano dirigente del PRD, están de acuerdo en abrir la selección del candidato a la sociedad civil. Posición que no es exclusiva de esta organización política, ya que al respecto ha habido otras proposiciones, inclusive de organizaciones importantes de la sociedad civil y grupos empresariales.

    Como muestra de lo señalado podemos citar la nueva agrupación denominada Colectivo por México, de la que forman parte personalidades de diferentes ámbitos como: el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, Francisco Labastida Ochoa, Patricia Mercado, Clara Jusidman, Dante Alfonso Delgado Rannauro, Patricia Galena y Salomón Chertorivski, entre otros.

        Que presento un documento denominado Un Punto de Partida, en el que expone realistamente la situación que vive el país bajo la presidencia de Andrés Manuel, así: democracia en peligro, crecimiento económico en cero, Poder Legislativo dócil, destrucción de las instituciones, militarización del país y un Estado que no escucha a la población. Pero que también presenta algunas soluciones: impedir que continue el manejo presupuestal en forma discrecional, prioridad en seguridad, educación y salud, limitar las acciones del Presidente de acuerdo a las leyes y dar apoyo a todas las instituciones autónomas y fortalecerlas. Para finalizar el interesante documento así: “Nuestras reformas políticas fortalecieron a los partidos, pero no a la ciudadanía. Por ahí debemos empezar”. Final que encierra una gran verdad que estamos padeciendo actualmente en este país.

     Siendo lo anterior lo que puede considerarse la antesala para iniciar lo que puede ser el tratar de incluir a los ciudadanos y sus organizaciones en la contienda política que ya se está dando.     Teniendo nuevamente como muestra de esta participación ciudadana en la política nacional, la marcha que está convocada para el próximo 26 de febrero en la Capital de la República Mexicana, a las 11 horas, que debe considerarse como una continuación de la marcha ciudadana que se llevó a cabo en apoyo del INE el pasado 13 de noviembre del 2022, con el gran éxito que ninguna otra marcha que se ha convocado en este país ha tenido. A continuación las ciudades y lugares del país, en donde se llevaran a cabo marchas el próximo 26 de febrero del presente año: Monterrey (Macroplaza); Querétaro (Plaza de Armas); Saltillo (Plaza de las Ciudades Hermanas); Torreón (Plaza Mayor); León (Arco de la Calzada); Piedras Negras (Macro Plaza); Puebla (Zócalo); Mexicali (Plaza de los 3 Poderes); Tampico (Plaza de Armas); Orizaba (Parque Castillo); Chihuahua (Plaza del Ángel); Oaxaca (Teatro Juárez); Xalapa (Plaza Lerdo); CDMX (Zócalo); Tijuana (Glorieta Cuauhtémoc); CD. Juárez (Poder Judicial Federal); Toluca (Plaza de los Mártires) y Playa del Carmen (Plaza 28 de Julio). Como se aprecia en lo citado, esperemos que la población de estos lugares responda, como lo hicieron los habitantes de la Ciudad de México el pasado 13 de noviembre y así comience una concientización y participación ciudadana, que por el momento todo indica no existe. Hasta el viernes. Noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas