Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Pese a comprobar plagio de tesis, UNAM no puede quitar título a ministra Esquivel: rector

Lo último

La Universidad Nacional Autónoma de México reconoció que no cuenta con los mecanismos para retirar el título de grado de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, pese a que la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón demostró que existe plagio en su tesis de licenciatura.

Por medio de un comunicado de prensa que firmó el rector Enrique Graue Wiechers, la máxima casa de estudios validó los estudios que realizó la FES sobre el análisis de las tesis de la ministra (1987) y el abogado Edgar Ulises Báez (1986) en donde se destacó que sí existió “copia sustancial” por parte de la integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“De la interpretación solicitada a la Oficina de la Abogacía General se desprende que la normatividad universitaria carece de los mecanismos para invalidar un título expedido por la Universidad Nacional, aún y cuando el plagio de una tesis esté documento”, se pudo leer en el comunicado.

Relacionados

Los que saben