El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
46 %
1.6kmh
80 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Plagio

De todos los robos que se puedan enlistar, muchos de ellos terribles y muy graves socialmente, el plagio es sin menor duda el más vergonzoso académicamente. No se roba nada material o con valor por sí mismo, es robar ideas de otra persona y hacerlas pasar como propias.

Solo ideas y palabras es lo que se roba, nada más, pero nada menos. Se es tan torpe, incapaz, flojo o simplemente apático, que se requiere robar las ideas y palabras de otro para hacerlas pasar como propias. En el caso de un universitario, es el peor delito académico posible. No se puede ser un profesional sin ideas propias.

Recuerdo cuando hice mi tesis, conté con la asesoría de grandes maestros, el Arq. Ricardo Pérez Elorriaga, Gustavo Bureau y Eliseo Castillo. Fueron meses de intenso trabajo, mucha investigación y enorme aprendizaje. Se escribían y reescribían capítulos enteros, se regresaba al planteamiento de la hipótesis a comprobar, se reducía o ampliaba el marco teórico o, simplemente se desechaban ideas que al inicio considerábamos interesantes de explorar e incorporábamos conceptos no contemplados originalmente.

Recuerdo cuando el director de la tesis, el Arq. Carbonell, autorizó la impresión del documento. Fue un momento que nos alegró mucho, ya estábamos un poco al límite de la frustración y cansancio. La tesis, ahora después de más de 25 años, es claro que es un documento que puede ser ingenuo y algo deficiente académicamente, claro, desde mi actual perspectiva de un profesional con muchos años en este negocio, pero en ese momento, era el mayor logro en mi vida.

Llegó el día del examen, se expuso la tesis y se defendieron con argumentos todos los cuestionamientos de los sinodales. El examen fue en los Cubos de la Facultad de Arquitectura. Al terminar, las felicitaciones y los abrazos, ya era arquitecto titulado.

Yo ya estaba casado y con dos hijas, el titularme fue un esfuerzo muy grande y el último empujón, no tenía dinero y cada impresión, copias, revelado de fotografías y demás chunches, representaba un gasto que en algunas ocasiones, casi siempre, se me complicaba.

Nunca lo pregunté ni siquiera se me ocurrió indagar si había alguna posibilidad de plagiar una tesis y así titularme sin tanto esfuerzo y en mucho menos tiempo. Es más, no me imagino la posibilidad de plantear algo así a mi director o asesores de tesis. Estoy seguro de que su respuesta hubiera sido un rotundo y absoluto no y lárgate de mi vista.

El asunto es que nunca lo hubiera hecho, era una forma de traicionarme como universitario, es algo que simplemente ni siquiera lo consideré, por la simple razón que es muy bajo, inaceptable y poco académico. Mil veces prefiero haber vivido todo el proceso de elaboración de la tesis, recordar a mis maestros con cariño y respeto y ahora estar tranquilo como profesional de la arquitectura.

El plagio es el robo de ideas y palabras, es una estupidez robarlas, son de las pocas cosas en esta vida que son totalmente gratis.

Solo dos tipos de personas plagian una tesis: Los idiotas sin ideas o los corruptos sin ética académica.

Solo resta definir que tipo de persona es la ministra Esquivel.

Cualquiera de las dos es un perfil inaceptable para la Suprema Corte de la Nación.

¿O me equivoco?

Jorge Flores Martínez

jorgeflores1mx@hotmail.com

Twitter: @jorgeflores1mx

otros columnistas

Osama Bin Chapo 

Cantar el Himno Nacional

Un Nuevo Orden Mundial

Feliz navidad

Rafael Pardo Ramos

La Virgen de Guadalupe

El Regreso de Trump