HOY:

Silvio Lagos en Otero Ciudadano

Ya casi para concluir el ciclo de campañas políticas de este proceso electoral municipal, la Asociación Civil Otero Ciudadano, bien liderada por la contadora Leonor de la Miyar, recibió en Foro abierto a Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía xalapeña. En su exposición bastante didáctica Silvio Lagos demostró poseer un diagnóstico muy preciso sobre el conjunto de necesidades públicas que requieren la atención de las autoridades, algunas como la del suministro...
sábado, mayo 24, 2025
Xalapa
nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
76 %
1.2kmh
86 %
Sáb
27 °
Dom
28 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
21 °

El terrorismo de la CNTE

Está más que claro que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación utilizan el membrete de profes. Ni son maestros, ni tienen interés en serlo. No les importan los niños y jóvenes a los que durante ya dos décadas han dejado sin una educación de calidad; ellos son su carne de cañón y, en el mejor de los casos, sus posibles sucesores adoctrinados. La CNTE es una organización radical anarquista que -repetimos-- persigue el poder político a cualquier costo. Los gobiernos que les han concedido...

La OMS pidió 2 mil mdd, dinero que destinará a medicamentos, equipamiento sanitario, clínicas móviles, vacunas y otros materiales humanitarios

Solicita OMS 2 mil 540 mdd para atender emergencias sanitarias en 2023

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un llamamiento a donantes y Estados miembros para que financien con 2 mil 540 millones de dólares las emergencias sanitarias globales de este año, un monto con el que la agencia de la ONU espera atender a 339 millones de personas, una cifra récord.

“Más gente que nunca corre riesgo de enfermar o de pasar hambre, necesita ayuda ya, y el mundo no puede mirar hacia otro lado y esperar que las crisis se resuelvan solas”, destacó al realizar el llamamiento el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La OMS atiende actualmente 54 crisis sanitarias en el mundo, 11 de ellas calificadas con el máximo nivel de urgencia: la pandemia de Covid-19, la emergencia sanitaria por la viruela símica y otras centradas en territorios en conflicto como Ucrania, Siria, Afganistán o Yemen.

Otras crisis están ligadas al cambio climático (como la atención de afectados por las inundaciones de Pakistán), a la inseguridad alimentaria (regiones del Sahel o del Cuerno de África), y a ellas se unen los efectos que aún perduran de la pandemia de Covid-19, que todavía limita la acción de numerosas redes sanitarias, dice la OMS.

“La actual coincidencia sin precedentes de distintas crisis necesita también una respuesta sin precedentes”, destacó el máximo responsable de la organización con sede en Ginebra.

La OMS, que con ese dinero espera hacer llegar a los más necesitados medicamentos, equipamiento sanitario, clínicas móviles, vacunas y otros materiales humanitarios, recuerda que cada dólar invertido en estos programas genera un retorno en forma de inversión de 35 dólares.

Con información de EFE

Relacionados

Columnistas