Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
93 %
0.8kmh
62 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Tienes hasta el 11 de febrero para darle un segundo uso al árbol de Navidad: Sedema

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Xalapa, Ver.- Tras el final de las fiestas navideñas, quienes eligieron un árbol natural tienen a su disposición 150 puntos de acopio www.veracruz.gob.mx/medioambiente/programa-recicla-tu-navidad/ en 51 municipios para darle una disposición adecuada.

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), como cada año, implementa la iniciativa Recicla tu Navidad, misma que concluye el 11 de febrero y con la que se concientiza sobre la disposición final, evitando que los árboles lleguen a los rellenos sanitarios o queden sobre las aceras.

El titular de la dependencia, Juan Carlos Contreras Bautista, encabezó desde el Parque Natura, el arranque de la campaña ejemplificando uno de los destinos finales de los árboles de Navidad, en este caso, la trituración para composta.

El año pasado se acopiaron y reciclaron 9 mil 163 árboles con la participación de 35 municipios y 106 centros de acopio. Los árboles fueron empleados para elaboración de composta o lombricomposta, la utilización de tallos para elaboración de postes que fueron colocados en las guarniciones de las jardineras, y se elaboraron bancas rústicas que permitieron embellecer las áreas verdes.

“Aumentó el número de municipios significativamente. Es una acción coordinada con todos los municipios ya que ellos, le dan uso a esta materia orgánica triturada. La meta este año es como mínimo 10 mil”, destacó Contreras Bautista.

Participaron, el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Conafor, Héctor Mota Velasco, el diputado local Paul Martínez Marié, la jefa de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, integrantes del Grupo Scout 14 Lobos, y personal de la Sedema.

Relacionados

Los que saben