Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
33 %
4.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Vagón de Metro se separó por tornillo flojo, señala gobierno de CDMX

Lo último

Un tornillo flojo y otro “degollado” están entre las causas preliminares que provocaron la separación de trenes en la Línea 7 del Metro, explicó este lunes el director Guillermo Calderón.

El funcionario explicó que estos elementos previenen el movimiento de un cilindro de seguridad que mantiene acoplados los vagones.

Calderón afirmó que el tren afectado apenas había recibido mantenimiento el 5 de enero pasado.

“Se hace (el mantenimiento) en promedio cada 10 mil a 12 mil kilómetros, es decir, estaba en el periodo correcto de mantenimiento. No es una cuestión de mantenimiento porque se revisan estos elementos de seguridad”, enfatizó.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, criticó que al incidente se le diera un “uso político, muy mezquino la verdad” para criticar a la administración del sistema de transporte.

“Rápidamente salieron voces que dijeron ‘(es problema) de mantenimiento’. Aquí está claramente qué fue lo que pasó, qué se encontró el día ayer, y ya que la Fiscalía (General de Justicia de la Ciudad de México) dé su conclusión y son ellos los que tienen que encontrar a los responsables”, agregó.

Este incidente viene después de que la jefa de Gobierno anunció que 6 mil 60 elementos de la Guardia Nacional harán labores de seguridad en las estaciones del Metro.

En su momento, Sheinbaum justificó la decisión debido a lo que calificó como una serie de “episodios fuera de lo normal”.

13 de las personas lesionadas por el accidente del sábado 7 de enero en la Línea 3 del Metro permanecen hospitalizadas, dijo Ernesto Alvarado Ruiz, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

“Ninguno de los que permanecen en hospitales presenta un nivel de gravedad y están debidamente atendidos”, afirmó.

El funcionario apuntó que cada una de estas personas cuenta con un enlace con el Gobierno de la Ciudad de México.

Relacionados

Los que saben