HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

A la baja los homicidios en Veracruz, afirma Cuitláhuac García

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Xalapa, Ver.- Durante conferencia el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, dió a conocer el reporte de incidencia delictiva correspondiente a enero, emitido por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, coloca a Veracruz en el lugar 12 por homicidios dolosos ocurridos a nivel nacional y en el 20 por cada 100 mil habitantes.

“Queda evidente que la estrategia de seguridad está funcionando”, dijo, pese a que el mes pasado hubo eventos muy mediáticos. “Ahora se actúa y también se exhibe a los que vociferaron que somos el peor estado y el más violento”, dijo.

En materia de víctimas de homicidio por entidad enero registró 93, aun siendo la cuarta más poblada del país; mientras que Guanajuato (6 millones de habitantes) tuvo 249, Jalisco (8 millones), 163; Chihuahua (3 millones), 175, y Nuevo León (5.7 millones), 108.

Al hacer el recuento por cada 100 mil habitantes el dato es todavía más favorable, pues ubica a Veracruz en vigésimo sitio y debajo de la media nacional; “muy lejos de los primeros lugares y estamos enfocados en seguir reduciéndolos”.

El mandatario presentó la comparativa de enero 2022 con 2023; en el primero hubo 102 y este año 93 casos; es decir, 9 menos, lo que permitió disminuir tres posiciones, de la 9 a la 12; y por cada 100 mil habitantes la incidencia fue de 1.18 en 2022 y de 1.07 este año, pasando del lugar 17 al 20.

En este sentido, cuestionó a quienes han pedido cambiar el plan de seguridad; “habrá que preguntar a los diputados y senadores de Acción Nacional si en los estados que gobiernan, donde sí aumentaron los homicidios, cambiarán la estrategia”.

-Con información de másnoticias/xeu

Relacionados

Los que saben