HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Afirma MORENA que con reforma electoral de AMLO se defiende a la democracia

Lo último

Desde Tabasco, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, remarcó que la defensa de la democracia plenamente ciudadana será a través de la reforma electoral, cuyo objeto es que el Instituto Nacional Electoral (INE) “sea un verdadero instrumento de los mexicanos, que vele por sus derechos democráticos y no por los intereses de unos cuantos”.

Son tiempos de definiciones, para México, “para nuestro movimiento, por lo cual “aún cuando anden zopiloteándonos por ahí los del INE, hay que ser abiertos”, manifestó en un comunicado.

Mier Velazco insistió que la bancada de Morena defenderá la reforma electoral, y resaltó que ésta surge del reclamo de los mexicanos “ante el despilfarro de recursos que los consejeros del INE realizan con el dinero de todos”. El órgano electoral maneja sin elecciones más de 13 mil millones de pesos anuales, destacó.

La democracia, agregó, no puede ser tan costosa, “que sea el pueblo el que decida, que le demos cumplimiento cabal a lo que dice la Constitución en su artículo 39, que el poder emana del pueblo y se deposita originalmente en beneficio del pueblo”.

Mencionó que son los ciudadanos “quienes llevan 30 años construyendo un instituto electoral que realmente garantice un sistema democrático. Es una lucha que se ha emprendido de la ciudadanía”, subrayó.

Asimismo, enalteció la solidaridad de los ciudadanos que participan en las jornadas electorales “desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche, y no ganan lo que un consejero (electoral), 450 mil pesos al mes”.

El coordinador morenista llamó a la población y simpatizantes a mantenerse unidos “y no decaer en la exigencia de una verdadera democracia, porque un país que verdaderamente aspira a vivir en democracia, no puede andar con simulaciones”.

Relacionados

Los que saben