HOY:

Silvio Lagos en Otero Ciudadano

Ya casi para concluir el ciclo de campañas políticas de este proceso electoral municipal, la Asociación Civil Otero Ciudadano, bien liderada por la contadora Leonor de la Miyar, recibió en Foro abierto a Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía xalapeña. En su exposición bastante didáctica Silvio Lagos demostró poseer un diagnóstico muy preciso sobre el conjunto de necesidades públicas que requieren la atención de las autoridades, algunas como la del suministro...
sábado, mayo 24, 2025
Xalapa
nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
76 %
1.2kmh
86 %
Sáb
27 °
Dom
28 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
21 °

El terrorismo de la CNTE

Está más que claro que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación utilizan el membrete de profes. Ni son maestros, ni tienen interés en serlo. No les importan los niños y jóvenes a los que durante ya dos décadas han dejado sin una educación de calidad; ellos son su carne de cañón y, en el mejor de los casos, sus posibles sucesores adoctrinados. La CNTE es una organización radical anarquista que -repetimos-- persigue el poder político a cualquier costo. Los gobiernos que les han concedido...

Ante repunte de la inflación Banxico aumenta la tasa interés a 11%

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Banco de México (Banxico) subió a un 11 por ciento la tasa de interés, más que lo esperado por el mercado, y anticipó que el incremento en su próxima reunión de política monetaria podría ser de menor magnitud.

La Junta de Gobierno anunció hoy 09 de febrero el incremento en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria, a unos días de que la FED también elevó la tasa de interés.

En un comunicado, Banxico indica que el crecimiento económico mundial se moderó durante el cuarto trimestre de 2022 y que las perspectivas para 2023 siguen apuntando a una desaceleración.

La inflación global permanece elevada, si bien la general disminuyó en un amplio número de economías ante menores presiones en los precios de energéticos.

En enero, la inflación general aumentó para ubicarse en 7.91%. El componente subyacente, que refleja mejor la tendencia de la inflación, se situó en 8.45%, sorprendiendo al alza. Ello ante un descenso más lento que el previsto en la inflación de las mercancías alimenticias y el repunte en la de los servicios.

Para 2023 y 2024, las expectativas de inflación se incrementaron nuevamente, mientras que las de mayor plazo disminuyeron ligeramente, aunque permanecen por arriba de la meta.

Banxico prevé menor magnitud en próximo anuncio

Analistas esperaban que el banco central incrementara la tasa de referencia a un 10.75%, de acuerdo a un sondeo de Reuters.

«La Junta de Gobierno considera que ante la postura monetaria que ya se ha alcanzado y en función de la evolución de los datos, el incremento en la tasa de referencia en la próxima reunión podrá ser de menor magnitud», dijo Banxico en su anuncio de política monetaria.

Relacionados

Columnistas