Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Cuitláhuac festeja que los homicidios en Veracruz otra vez aumentaron

* En enero, el mayor número de asesinatos en 5 meses

* Feminicidios, el mayor número en 9 meses

Marco Antonio Aguirre Rodríguez

Al ingeniero Cuitláhuac García eso de las estadísticas como que a veces se le cuatrapea.

Hace unos días festejó por todo lo alto que otra vez se incrementó el número de homicidios en Veracruz.

Cuitláhauc García quiso convencernos nuevamente de que en Veracruz todo es color de rosa, que vivimos en un estado de paz y concordia, donde nada pasa.

Y así nos dijo que en enero, según los datos de la Fiscalía del estado de Veracruz, hubo 78 asesinatos, con todo y los subregistros que se tienen.

Pero lo que no dijo es que éste es el número más alto de homicidios, según las mismas cuentas oficiales, es que éste número es el más alto en 5 meses.

Según los números oficiales, en septiembre se registraron 71 homicidios; en octubre fueron 68; las cuentas alegres hicieron bajar el conteo a 59 en noviembre y a partir de ahí vino otra vez el crecimiento, pues en diciembre aumentó a 67 y comenzando éste 2023 el número creció a 78.

Pero la situación es peor en cuanto a feminicidios, porque según las cuentas oficiales, en enero se dio el mayor número de asesinatos de mujeres, identificados plenamente que estos se dieron por su condición femenina.

El fuerte subregistro que se tiene en este delito, muestra que desde abril de 2022, no se habían tenido tantos crímenes de éste tipo.

Según los registros oficiales, en mayo hubo 6, en junio 3, en julio 2, en agosto 6, en septiembre 6, en octubre 5, en noviembre 3, en diciembre 5 y en enero el número subió a 7.

Y aún así Cuitláhuac García se atrevió a decirnos que las cuestiones de seguridad están bien en el estado.

Son sus propios números, los que la Fiscalía de Veracruz ha reportado cada mes al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

¿Cómo creerle a Cuitláhuac si sus propios números lo desmienten?.

Ese es el que se siente el gran místico del estado.

otros columnistas