MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
73 %
1.2kmh
99 %
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Declaran culpable a García Luna… en Estados Unidos

Lo último

El exsecretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, fue declarado este martes culpable en el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York por tráfico de drogas y por mentir para obtener la ciudadanía estadounidense.

Tras la deliberación, los doce miembros del jurado lo consideraron culpable de los cinco cargos por unanimidad, por lo que el exsecretario García Luna podría ser condenado a cadena perpetua.

El juez Brian Cogan dictará sentencia al exsecretario de Seguridad Pública el próximo 27 de junio a las 11:00 horas.

García Luna, de 54 años, tiene cuatro acusaciones de narcotráfico: participar en la dirección de una empresa criminal cuya actividad continúa hasta la actualidad y conspiración para la distribución de 5 kilogramos o más de cocaína.

Además de conspiración para la distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos, y conspiración para la importación de la misma cantidad o más.

El quinto cargo es mentir en sus declaraciones ante la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) con el objetivo de obtener la ciudadanía estadounidense.

El jurado, integrado por siete mujeres y cinco hombres, que escuchó el testimonio de 26 testigos de la fiscalía y a la esposa del exfuncionario como testigo de la defensa, decidió que García Luna es culpable de colaborar con el Cártel de Sinaloa para traficar cocaína a Estados Unidos.

Los doce miembros del jurado escucharon durante tres semanas los 26 testimonios. Los integrantes se reunieron esta mañana para seguir con sus deliberaciones, antes de emitir su veredicto.

A la Corte en Nueva York también arribaron hoy la esposa del exfuncionario federal, Linda Cristina Pereyra, y su abogado César de Castro.

García Luna encabezó la Agencia Federal de Investigación (AFI), cuyo objetivo principal era luchar contra el crimen organizado, durante el gobierno de Vicente Fox (2000-2006), y fue secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

Desde 2012 vive en Florida, desde donde, según mostró la fiscalía durante el juicio, viaja habitualmente a México.

El exfuncionario fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas, y estuvo en prisión hasta el arranque del juicio el pasado 17 de enero, cuando comenzó la selección del jurado.

Relacionados

Los que saben